Retiro

La cuenta bancaria de los anti-bancos

La Razón
La RazónLa Razón

Madrid- Los convocantes del 25-S se erigen en campeadores cuando de defender el Congreso se trata. «Hay que rescatarlo de un secuestro que ha convertido a esta institución en un órgano superfluo, llevado a cabo por la "troika"y los mercados financieros». Por este motivo, las congregaciones frente a la Cámara no cesarán hasta que «dimita» la clase política.

Pero en toda gesta se pasan penurias, y el 25-S ha creado una cuenta en Triodos Bank para que los voluntarios hagan sus donaciones a la causa. Es decir, que aunque para algunos estas reivindicaciones sean justificables, parece que no pueden prescindir de utilizar los medios contra los que combaten.

En la página web de «Plataforma ¡En Pie!» se especifica que los fondos serán utilizados «exclusivamente» para: «Procuradores, multas, fianzas y demás gastos adicionales de los procesos judiciales, así como para cuestiones organizativas y funcionales de las acciones». Todos los movimientos efectuados en la «caja de resistencia» serán publicados y explicados en el blog, como muestra «de respeto». Conscientes de estar utilizando un soporte financiero para conseguir su subsistencia, se justifican: «Aunque sabemos que ningún banco es totalmente ético, por el hecho de formar parte del sistema capitalista en el que nos encontramos y nos hace sufrir a la mayoría, hemos considerado que la opción más coherente es una cuenta en Triodos Bank» –banco europeo que opera bajo la supervisión del Banco de España y del Banco Central–. Aun así, habrá personas que no consigan tener la conciencia tranquila, por lo que proponen dar el dinero en efectivo a quien sí lo esté para que éste utilice el sistema bancario.

Los donantes tienen trabajo, ya que no pararán hasta echar al Gobierno e iniciar un proceso constituyente. Por el momento, después de las congregaciones del pasado martes 25 y el sábado 29, se está preparando un nuevo asalto frente al Congreso. Según los mensajes en las redes sociales, el pasado domingo los convocantes se reunieron en el Retiro y resolvieron que, en principio, las acciones serán en las fechas en que se debatan los Presupuestos en la Cámara Baja, cuya votación en las Cortes se celebrará del 23 al 25 de octubre.
Lo que los activistas olvidan es lo que están suponiendo al erario público estos actos reivindicativos. Según informó recientemente la Junta de Gobierno, las protestas en la capital han aumentado un 97% en solamente un año. En este periodo, únicamente en gastos de limpieza y seguridad, el gasto ha sido de 3,7 millones de euros. En la concentración del 25-S el Ayuntamiento necesitó 490 efectivos y 156 vehículos, que se cuantificaron en 211.219 euros. Y también han significado pérdidas en diversos sectores, como en el transporte. La capital perdió 32.000 euros, ya que casi 30.000 ciudadanos no utilizaron el transporte público.
Desde «Plataforma ¡En Pie!» piden disculpas: «Sentimos tener que dar este paso». Y añaden: «Agradecemos todas las donaciones y contribuciones, por pequeñas que sean».