Arquitectura
San Luis de los Franceses a examen para convertirse en Museo Provincial
Los técnicos evalúan su estado y el catálogo de bienes de la Diputación
Sevilla- Los técnicos del Área de Ciudadanía, Participación y Cultura de la Diputación de Sevilla han iniciado trabajos en un doble sentido, con vistas a definir la posibilidad de habilitar en el conjunto de la iglesia de San Luis de los Franceses y la Capilla Doméstica del Antiguo Noviciado de los Jesuitas –propiedad de la entidad supramunicipal y que reabrirá al público el próximo mes de noviembre tras las obras de rehabilitación– un Museo Provincial.
En una entrevista concedida a Europa Press, el presidente de la Diputación provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, dio cuenta, por una parte, de la realización de un informe «exhaustivo» para evaluar la situación en la que se encuentra el antiguo Noviciado de San Luis, tras haberlo desalojado los integrantes del Centro Andaluz de Teatro en agosto del año pasado.
Este informe, a su conclusión, va a revelar el diagnóstico del edificio y qué intervenciones requerirá, «es decir, será una herramienta fundamental para tomar las decisiones oportunas tanto en el ámbito de la restauración arquitectónica como en cuanto a los futuros usos del inmueble», indicó el dirigente de la institución supramunicipal.
Por otro lado, los técnicos del Área de Ciudadanía, Participación y Cultura de la Diputación están trabajando, paralelamente, en completar el catálogo de los bienes patrimoniales de la entidad provincial, que incluye obras pictóricas y escultóricas, misales, relicarios, diverso mobiliario religioso y bienes muebles diversos, así como patrimonio documental, procedente de los diferentes inmuebles que en otros momentos históricos han formado parte del complejo de la Diputación de Sevilla. «Es una tarea intensa, fascinante y multidisciplinar», aseguró Rodríguez Villalobos.
Para el presidente de la institución, el Museo Provincial es «una gran ilusión». El máximo dirigente de la Diputación sevillana indicó que «me gustaría mucho poder tener la oportunidad, como presidente de una institución depositaria de una imponente colección de bienes muebles y artísticos y entre cuyos primeros intereses está el desarrollo de políticas de protección y difusión de todo el patrimonio de la provincia, de legar a las siguientes generaciones de sevillanos un complejo que recoja ese patrimonio, que lo contextualice y lo interprete y que ponga en valor esta faceta de la identidad cultural de la provincia».
Como sede de ese conjunto museístico, Villalobos consideró que San Luis de los Franceses es «el contenedor perfecto», porque «ya es una obra de arte en sí misma, en la que estamos invirtiendo cantidades muy importantes para la restauración de la propia iglesia, así como de su maravillosa capilla doméstica o de la cripta, y para su incorporación a la vida cultural activa del barrio». «En esa línea trabajamos y ese es nuestro deseo, y a ello nos ayudan el Ministerio de Fomento y entidades como la Fundación Sevillana Endesa», concluyó el líder provincial.