Galicia
Nadie se atreve a pujar por el pazo de «Los Charlines»
Hoy ha comenzado la subasta de los bienes decomisados a la red de narcotraficantes "Los Charlines". Sin embargo, nadie ha presentado ninguna oferta en las dos pujas celebradas por el pazo 'Vila Real', la propiedad inmobiliaria más cara del primer paquete de bienes subastados. Ubicado en Vilanova de Arousa (Pontevedra), el terreno está tasado en más de dos millones de euros.
La subasta del primer paquete de bienes decomisados por la Audiencia Nacional a la red de narcotraficantes conocidos como 'Los Charlines' ha comenzado hoy en la Agencia Tributaria de La Coruña con la adjudicación de una nave industrial en 106.586 euros a un comprador que presentó su oferta días atrás en sobre cerrado.
Sin embargo, nadie ha presentado ofertas en las dos pujas celebradas hoy por la propiedad inmobiliaria más cara de cuantas salen a subasta en este primer paquete de bienes, el pazo 'Vista Real', ubicado en Vilanova de Arousa (Pontevedra), tasado en 2.072.816 euros y por el que había mostrado interés la Diputación de Pontevedra para transformarlo en un centro de recuperación de drogodependientes.
Tras quedar desierta la primera puja se abrió una segunda, en la que el citado pazo salía a subasta por el 75 por ciento del primer precio, es decir, 1.555.612 euros, aunque en esta ocasión tampoco se presentaron ofertas, por lo que se ha abierto un plazo de dos meses para la adjudicación directa.
El valor de tasación del paquete de bienes del clan de 'Los Charlines' que se subastarán los próximos días en La Coruña ronda los ocho millones de euros e incluye, además de bienes inmuebles y plazas de garaje, bateas varias y fincas. Esta previsto que mañana se subasten nueve bateas, cuyo precio de licitación oscila entre los 240.000 euros de la más cara y los 57.000 de la más barata, y continuará los días 13, 14 y 19 de octubre.
En fechas posteriores, aún sin determinar, le tocará el turno al resto de bienes decomisados de las empresas del clan de 'Los Charlines', una vez que se registren conforme a la legalidad.
Fuentes de la Agencia Tributaria han informado de que ésta es la mayor subasta de bienes de narcotraficantes en España y que ha sido necesario fraccionarla en varios días debido al gran número de bienes decomisados.
Entre los que se subastarán en la segunda quincena de octubre destacan un terreno tasado en 624.000 euros y un piso de casi 300.000 euros. La Agencia Tributaria ha fraccionado en lotes individuales las propiedades decomisadas con el objetivo de facilitar que cualquier ciudadano pueda entrar en la puja. Estos bienes provienen de la sentencia del 31 de enero de 2003 de la Audiencia Nacional contra varios miembros del clan de narcotraficantes.
El delegado en Galicia de la Agencia Tributaria, Luis Pazos, ha asegurado que se investigará el origen del dinero con el que se adquieran estos bienes para evitar que puedan volver a manos del clan de narcotraficantes, como ya ocurrió en otras ocasiones. En el proceso de adjudicación directa, que se abre al no adjudicarse el bien en las dos primeras pujas, las ofertas se hacen en sobre cerrado y por la cantidad que quiera el interesado. No obstante, Pazos ha explicado que la Audiencia Nacional no adjudicará ningún bien por debajo de determinado precio.