Zaragoza
El Gobierno nombra a Alberto Lafuente presidente de la Comisión de la Energía
El Ministerio de Industria propondrá hoy al Consejo de Ministros el nombramiento de Alberto Lafuente como presidente de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), en sustitución de Maite Costa, cuyo mandato expira tras seis años en el cargo.
Lafuente es actualmente presidente de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, cargo que ocupa desde mayo de 2010, cuando sustituyó a Sixto Heredia. Nacido en Zaragoza en 1954 y catedrático de Economía de la Empresa, ocupó anteriormente el puesto de consejero-director general de Sistemas Técnicos de Loterías del Estado. Lafuente estuvo vinculado con el Ministerio de Industria y Energía desde 1987, cuando fue nombrado subdirector general de Estudios. En 1994 se hizo cargo de la dirección general del Instituto de la Pequeña y Mediana Empresa Industria y más tarde ocupó la secretaría general de Energía.
También fue miembro del consejo de administración de varias sociedades, entre ellas Enagás, el Banco de Crédito Industrial y Red Eléctrica. El nombramiento de Lafuente se produce tras una primera tanda de renovaciones en la CNE, que a partir de ahora contará con 7 miembros (frente a los 9 actuales) con un mandato limitado de 6 años y sin posibilidad de renovación, y que ya ha supuesto la entrada de los consejeros Idoia Zenarruzabeitia, a propuesta del PNV, y el profesor universitario Tomás Gómez, por el PSOE. Tras la propuesta de hoy, Lafuente deberá comparecer junto con Sebastián en el Congreso de los Diputados para ser posteriormente nombrado oficialmente presidente de la CNE por el Consejo de Ministros.
Carbajo, nuevo secretario de Estado de Hacienda
El director de la Agencia Tributaria, Juan Manuel López Carbajo, será nombrado hoy previsiblemente por el Consejo de Ministros secretario de Estado de Hacienda, en sustitución de Carlos Ocaña, que ocupará la Dirección General de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas). López Carbajo llegó a la Dirección de la Agencia Tributaria en abril de 2010, en sustitución de Luis Pedroche. Con su nombramiento, Ocaña abandona el Ministerio de Economía, al que llegó en 2004. Desde 2006 era secretario de Estado de Hacienda. Se sentía comprometido con la reducción del déficit y desde hace tiempo mantenía ciertas desavenencias con la ministra de Economía, Elena Salgado.