Bankia
Política y deporte un cóctel indigesto
Una «senyera» compuesta por 98.000 cartulinas recibirá al Real Madrid en el Camp Nou al comienzo del clásico del próximo domingo. Es precisa una llamada a la sensatez y a la calma ante este nuevo intento nacionalista de utilizar electoralmente un acontecimiento deportivo de esta magnitud. Este ejemplo de manipulación supone, además, una falta de respeto hacia los jugadores de ambas plantillas, que se deben al deporte y a sus aficiones, sean cuales sean sus opiniones políticas. La palestra electoral no debe invadir la deportiva.
Un «banco malo», pero no para el contribuyente
La puesta en marcha del «banco malo», prevista para diciembre, es un paso clave que permitirá normalizar el negocio bancario y reactivar el crédito hacia el reseco tejido económico. El 55% de la nueva gestora estará en manos privadas y la valoración de los activos que reciba será lo bastante favorable como para sacar viviendas a precios más reducidos. Suena bien la música, pero el Gobierno, poseedor del otro 45%, está obligado a velar por que la operación no le cueste un solo euro al contribuyente.
Un convenio sanitario realista y asumible
El convenio sobre la atención sanitaria a los inmigrantes sin papeles aprobado ayer por los consejeros autonómicos de Sanidad tiene la virtud de ofrecer una salida razonable a un problema espinoso. Es cierto que la cantidad de 60 euros mensuales no es menor para alguien que carece de un estatus legal, pero tampoco es excesiva y dependerá de las autonomías que lo gestionen correctamente. En este punto, no parece que la negativa de las autonomías socialistas a aplicar las normas generales sea responsable ni constructiva.