Amazon Prime Day 2025

País Vasco
El capital suscrito para su constitución superó los 398 millones, lo que supone un descenso del 32 % respecto a mayo del año anterior.
El capital medio suscrito para cada una de ellas bajó el 33,2 %, al alcanzar los 49.594 euros.
En mayo ampliaron capital 2.977 sociedades mercantiles, el 15,4 % menos que en el mismo mes de 2011.
El capital suscrito en las ampliaciones se redujo en tasa interanual el 65,4 %, hasta los 2.669 millones de euros, así como el medio (896.619 euros) un 59,1 %.
Además, se disolvieron 1.744 sociedades, el 20,6 % más en tasa interanual, de las que el 66 % lo hizo voluntariamente, el 5 % por fusión y el 29 % restante por otras causas.
El 22,8 % de las sociedades mercantiles creadas en mayo fueron en el sector del Comercio y el 20 % correspondieron a la construcción y promoción inmobiliaria.
El 99,4 % de las sociedades mercantiles fueron limitadas y el 0,6 % anónimas, y entre las que ampliaron capital, el 91,9 % fueron limitadas y el 8,1 % anónimas.
El 80,3 % del capital registrado por las sociedades mercantiles creadas fue suscrito por sociedades limitadas y el 19,7 % anónimas, y en cuanto al capital suscrito en ampliaciones de capital, el 74,6 % se debió a sociedades limitadas y el 25,4 % a sociedades anónimas.
Asimismo, el número de sociedades anónimas cayó el 2,1 % en términos interanuales y el de limitadas el 0,9 %.
En cuanto a las sociedades que ampliaron capital, las anónimas bajaron el 24,8 % y las limitadas el 14,3 %.
Por comunidades autónomas, País Vasco tuvo el mayor capital medio suscrito de las sociedades mercantiles creadas en mayo, con 130.912 euros y Canarias, el menor, con 10.654 euros.
Cantabria registró el mayor capital medio suscrito de las sociedades que amplían capital, con 6,47 millones, y La Rioja, el menor, con 134.391 euros.
Amazon Prime Day 2025