
Argentina
El coste de asegurar la deuda española aumenta un 129% en sólo tres meses

MADRID- La percepción del riesgo de impago (CPD) de la deuda española se situó en el segundo trimestre de 2010 en el 20,7%, lo que supone 10,9 puntos porcentuales más que el 9,8% registrado en los tres primeros meses del año, lo que le hace descender 22 puestos en el ranking elaborado por CMA Datavision, que cuantifica la probabilidad de que un país sea incapaz de hacer frente a sus obligaciones de deuda.El informe trimestral señala que España ha pasado del puesto 34 al 56, de un total de 70 países, debido a la crisis de confianza en los mercados europeos que también ha disparado la percepción del riesgo de países periféricos como Grecia (que ha pasado de un 25,4% a un 53%), Portugal (de un 11,7% a un 23,6%) o Irlanda (de un 11,7% a un 20,5%). Venezuela (58,4%) vuelve a ser de nuevo el emisor de deuda que despierta más incertidumbre en los mercados internacionales, esta vez seguido de Grecia, que cae siete puestos y cuya percepción del riesgo pasa a superar la de países como Argentina (47,9%). La percepción del riesgo de la deuda alemana aumenta del 2,8% al 4,1%, lo que le hace retroceder tres puestos en el ránking, según Ep.Por otro lado, el informe recoge también la evolución de los seguros de impagos (CDS) en el segundo trimestre. Grecia fue el país donde más se incrementaron los seguros de impago en el segundo trimestre (190%), mientras España fue el tercer país donde más se elevaron los CDS (129,2%), de los 118,5 puntos básicos a los 271,6 puntos. El segundo mayor incremento lo registraron los seguros de Bélgica (168,5%); el cuarto, los de Portugal (127,3%), y el quinto, los de Francia (112,3%). Mientras, la rentabilidad de la deuda española a 10 años cerró la jornada de ayer con una subida de nueve centésimas, hasta el 4,61%, con lo que el diferencial con la deuda alemana se amplió sustancialmente, hasta 206,6 puntos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar