
Actualidad
El eje ciclista Mayor- Alcalá «pedalea» en junio

MADRID- Antes de final de año, los madrileños tendrán una nueva ruta de transporte por el centro de la ciudad que es más saludable, divertida, barata y mejora la calidad de vida de todos los vecinos de la capital. Se trata del eje ciclista Mayor-Puerta del Sol-Alcalá, que enlazará con el carril-bici de O'Donnell y cuyas obras se iniciarán a comienzos del verano, entre finales del mes de junio y primeros de julio.
Así lo anunció ayer la alcaldesa, Ana Botella, en la visita que realizó a Madrid Río para presentar la nueva señalización de las sendas ciclables a la orilla del Manzanares, entre Príncipe Pío y el Puente de Segovia. Según detalló la regidora, el nuevo eje ciclista «cambiará la fisionomía del centro de la ciudad, haciéndolo más accesible a la bici, y resolverá la conexión este-oeste de la actual red ciclista. En este sentido, Botella apuntó a la nueva señalización, que, cada 200 metros, busca mejorar la convivencia y la seguridad en el uso de las sendas ciclables del parque del río.
Estas señales recuerdan la necesidad de circular a velocidad de paseo para respetar la seguridad de los peatones, que tienen prioridad en esa vía de uso compartido. Precisamente, a lo largo de los 4,5 kilómetros del nuevo eje ciclista –en el que se invertirán 610.000 euros–, convivirán los distintos tipos de vía para las bicicletas que hay en la ciudad. Una parte será un carril-bici convencional, otra será acera-bici y otra ciclo-calle, en la que convivirán ciclistas y coches con preferencia para los primeros.
Para resolver ésta y muchas otras dudas que tienen quienes quieren cambiar el metro, el coche o el autobús por la bicicleta en sus trayectos diarios o en sus momentos de ocio, el Ayuntamiento ha editado la «Guía Ciclista de Madrid». Se trata de un documento elaborado en colaboración con las asociaciones ciclistas, en especial En Bici por Madrid, que ha cedido un plano de calles tranquilas que, además de la red de vías ciclistas de la capital, señala las calles que, por sus condiciones de tráfico, son más recomendables para circular en bicicleta. A esto se añade que indica los desniveles o pendientes que existen en todos estos posibles itinerarios para acomodar el trayecto a la forma física.
Asimismo, la guía explica la normativa municipal para ciclistas, consejos para combinar bici y transporte público, recomendaciones para circular con mayor seguridad entre los coches y para mejorar la convivencia entre ciclistas y peatones. También recuerda que el consistorio cuenta con la Oficina Virtual de la Bicicleta, en www.madrid.es, donde se puede encontrar más información relacionada con este medio de transporte. La alcaldesa apuntó que las tres actuaciones «responden a nuestro compromiso con un modelo de ciudad más verde, sostenible y abierta».
✕
Accede a tu cuenta para comentar