CSIC
ANÁLISIS: Qué ventajas tiene el filtro de carbón activo
l ¿Qué ventajas tiene el carbón activo respecto a otros procesos de filtración?
–Se trata de un proceso de afino que retiene ciertas sustancias muy pequeñas que, por ejemplo los filtrios de arena no son capaces de retener. Esto permite a las plantas que utilizan el carbón activo, empleado ya en muchos países, ofrecer un agua de mayor calidad.
l ¿Cuál es su origen? ¿Qué pruebas realizan antes de emplearlo en las plantas?
–Se trata de un carbón de origen industrial. No todos los carbones activos consiguen los mismos resultados. Por ello, el Canal de Isabel II realiza varias pruebas previas con el carbón en función del tipo de agua que va a ser tratada.
l ¿Se trata de un proceso que se realiza siempre o sólo en función de las circunstancias del agua?
– Aunque la filtración por carbón activo en grano se aconseja fundamentalmente en los momentos en que las condiciones del agua de entrada a la planta lo justifique para obtener la calidad deseada, en el Canal de Isabel II constituye una práctica habitual en las estaciones que cuentan con estos filtros.
l ¿En qué fase de la potabilización se aplican estos filtros de carbón?
– Prácticamente al final del proceso. Justo inmediatamente antes de la desinfección final, en la que, con la adición de reactivos, se eliminan los últimos microorganismos que sobreviven a los procesos anteriores.