
Debate Estado Nación
El blanqueo de ETA

Hay quien se queda con la forma de las palabras, no con el significado, y quien incluso utiliza las palabras contra su significado. Cuando decimos que hay que evitar que ETA se cuele en las próximas municipales con una marca blanca no estamos diciendo que vamos a perseguir sólo las marcas blancas de ETA y no otros posibles subterfugios.Estamos diciendo que lo grave y lo que perseguiremos es el «blanqueo de ETA» en sí mismo, sea en una marca blanca o en un partido ya existente que les haga ese servicio. Estamos diciendo que lo que hay que evitar es que ETA se cuele en las urnas de la manera que sea, con la relegalización de Batasuna, con una marca blanca o con un partido como EA. El blanqueo, sí. Eso es lo grave. Y lo habría si EA, Aralar o cualquier otro partido considerado hoy democrático llevara en sus listas a terroristas o a líderes de Batasuna. Y lo habría asimismo si ese partido abrazara el discurso totalitario. El llamado «aterrizaje» del mundo de ETA en el democrático debe ser limpio si es que va a ser. No debe dejar lugar a dudas. Lo que es inadmisible es que desde la ETA presuntamente «buena» se esté hablando de «democratizar» Batasuna como una realidad inminente y con un tono chulesco que no suena a democratización sino a amenaza.
✕
Accede a tu cuenta para comentar