Cuba

Aznar: «La libertad y la dignidad no pueden someterse a subasta»

Aznar (c), junto a los disidentes cubanos trasladados recientemente a España con quienes se reunió hoy en Madrid
Aznar (c), junto a los disidentes cubanos trasladados recientemente a España con quienes se reunió hoy en Madridlarazon

El ex presidente del Gobierno José María Aznar recibió ayer en la sede de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) a quince de los veinte ex presos políticos de la Primavera Negra, recientemente liberados por el régimen de Raúl Castro por mediación de la Iglesia católica. Aznar aseguró que su excarcelación supone una victoria de «la libertad frente a la opresión» y de «su integridad frente al oportunismo de muchos, dentro y fuera de Cuba».

Durante el encuentro, Aznar advirtió de que «la libertad y la dignidad de las personas no pueden someterse a subasta» y reafirmó que la Posición Común que él abanderó durante su presidencia «tiene que seguir marcando» la política europea hacia Cuba, porque «ésa es la mejor manera» de que las cosas cambien en la isla. «La libertad no puede comprarse. Y menos a un precio tan barato como una nueva condena a la expatriación en un limbo jurídico».

El presidente de FAES nombró uno a uno a todos los asistentes, 28 en total, como reconocimiento a su dignidad personal y les dijo que con su «ejemplo y sacrificio estáis iluminando el futuro que debería haber llegado hace ya muchos años a Cuba».

Por su parte, tanto los ex presos como las representantes de las Damas de Blanco aprovecharon el acto para agradecer a Aznar y al PP la «solidaridad» que siempre han mostrado hacia ellos y para reclamar que se mantenga la Posición Común de la UE porque en Cuba sigue sin haber cambios. Antonio Ramón Díaz Sánchez, que habló en nombre de los quince ex presos presentes en el encuentro, aseguró que «se equivoca quien crea que la libertad es una dádiva».