Cargando...

Andalucía

Antonio Sanz: «Tenemos plena confianza en el equipo que formará Rajoy»

Asegura que «no hay ninguna comunidad autónoma que esté ejerciendo presión territorial para la obtención de un puesto»

Antonio Sanz: «Tenemos plena confianza en el equipo que formará Rajoy» larazon

SEVILLA- ¿Qué esperan de este Congreso?
- Que el ciudadano gane en confianza y en seguridad respecto a que hay una salida a la crisis, que el PP es un partido sólido, un equipo compacto para liderar la salida de la crisis.

- Parece que en este Congreso no hay grandes cambios. ¿Por dónde puede venir la novedad?
- La novedad está en adaptar nuestras propuestas políticas a través de las ponencias. La gran novedad es que hemos convertido en prioritario lo que habitualmente en un congreso no es prioritario, que es que el debate político, el de las ideas, el de las soluciones, el que va en las ponencias, es el más importante de todo. En plena crisis creo que transmitir esta idea constituye un gran mensaje para los ciudadanos. Otros se pelean por sillones, pero nosotros estamos apostando a través de las ponencias por propuestas y soluciones. En otras ocasiones ésa debería ser la prioridad y en este congreso lo hemos conseguido.

- ¿Cuántas plazas espera conseguir la representación andaluza en la ejecutiva?
- Hemos perdido cero minutos en preocuparnos por el poder en el PP andaluz. Primero, porque tenemos plena confianza en Mariano Rajoy en el equipo que el quiera desarrollar. Segundo, porque hoy en día el PP andaluz tiene un peso muy importante dentro del Partido Popular y creemos tanto en Rajoy que hay que confiar y respetar su decisión. No hay ninguna comunidad autónoma que esté haciendo presión territorial ni de nombres y ese es el mejor ejemplo del liderazgo que le tenemos hoy al presidente del PP.

-¿Qué papel va a jugar Javier Arenas en esa Ejecutiva?
- Ya juega un papel destacadísimo, es el responsable de la política nacional y territorial del PP. Teniendo en cuenta el peso de gobierno que hoy en día tiene el partido, Arenas ha adquirido más protagonismo. Si antes coordinar la política autonómica era complejo, ahora que estamos en el Gobierno, se ha redoblado el trabajo de Javier Arenas en cuanto al trabajo del día a día por la responsabilidad que tiene porque la acción de gobierno es más compleja que el trabajo de oposición y coordinar eso es bastante complejo.

- Entiendo, por tanto, que seguirá con las mismas responsabilidades.
- Aún queda por definir. Arenas mantiene un puesto en la dirección del partido que le lleva a aceptar sólo que sea compatible con su dedicación, prácticamente absoluta, con la política andaluza. Esa es la condición y, a partir de ahí, estamos pendientes de lo que diga Rajoy.

- Es un congreso del PP muy dirigido a las elecciones andaluzas.
- Para toda España es un hito histórico que prácticamente ya se haya logrado el cambio en toda España y al que se han sumado Extremadura y Castilla La Mancha. Como lo último que queda es Andalucía es un reto apasionante. Hemos conseguido unir a todo el partido en este reto apasionante y lo compartimos con todo el PP a nivel nacional. Por ello, todas las intervenciones tienen una destacada mención a Javier Arenas. Porque este cambio no ha sido gratis; es fruto de una entrega, un ejemplo que se comenzó hace ocho años cuando empezó a recorrer pueblo a pueblo, en la mayor de las dificultades y con un partido que se ha renovado, que se ha centrado, que ha asumido un nuevo compromiso con los andaluces y del que estamos viendo sus frutos. Pero ha sido el producto del sacrificio y el trabajo que nos ha dado Javier Arenas.

- ¿En torno a qué va a girar la comunicación de hoy?
- En que Andalucía tiene solución, que hay otra política posible en Andalucía y necesita liderazgo. Arenas reúne esos tres objetivos y trasladaremos la estrategia a seguir para lograr ese cambio en Andalucía así como las políticas que vamos a desarrollar y a poner en marcha para salir de la crisis. No vamos a llegar al Gobierno para mirar atrás ni juzgar el pasado sino que queremos mirar el futuro, ser optimista y ser un cambio en el que ganamos todos, un cambio sin resentimientos, moderado y a mejor para todos.

- ¿Les parece que podrían haber quemado al electorado andaluz?
- El electorado andaluz ha reaccionado a los abusos y a la corrupción y ha dicho basta ya. Es vergonzoso que cada día abran periódicos nacionales este escándalo que parece que se hace interminable. Este escándalo es fruto de quienes durante 30 años confundieron lo público con lo privado y haciendo una apropiación indebida de las instituciones de la junta, creyéndose que eran para toda la vida y es lo que ha llevado a que estemos en el mayor escándalo de la historia de Andalucía y eso que estamos en los comienzos del escándalo. El escándalo de los ERES es una de las mayores vergüenzas democráticas que haya existido hasta ahora, porque se ha robado el dinero de los parados; es evidente que tendrá un rechazo electoral.