Conciliación

«Casarse a la baja» el destino de las nuevas generaciones de mujeres

Un estudio revela que las mujeres, cada vez con más presencia que los hombres en las universidades, tienen más problemas para encontrar hombres que cumplan sus requisitos. El mayor nivel adquisitivo de muchas de ellas está cambiando también los roles en casa. 

Los nuevos roles de la mujer complican los planes de boda
Los nuevos roles de la mujer complican los planes de bodalarazon

La incorporación de la mujer de forma general a los estudios superiores y al mercado de trabajo es una realidad desde hace años. Su ascenso a puestos directivos cada vez con más frecuencia denota el nivel de desarrollo educativo y social hacia el que se encamina la sociedad actual.

Sin embargo, la superación de las mujeres respecto a los hombres en estudios y posición de trabajo está generando nuevos roles. El primero de ellos, es la creación de una nueva generación de padres que se quedan en casa para cuidar a los hijos, papel antiguamente en exclusiva de la madre.

Pero no sólo se invierten roles tradicionales. En Inglaterra, el ministro de Estado para las Universidades y la Ciencia, David Willetts, ya predijo que las relaciones y las estructuras tradicionales en el hogar se modificarían, máxime cuando las mujeres ganen más que sus parejas.

Las mujeres de éxito tendrán que «casarse a la baja» eligiendo parejas menos capacitadas que ellas, y cada vez buscarán hombres que les sirvan más de apoyo en el desarrollo de sus carreras, en lugar de si las pueden mantenerse financieramente. Son los resultados de una investigación, analizada por el propio Willetts, que sugiere que las mujeres se encuentran con más dificultades para encontrar hombres de un estatus social similar.

Los expertos corroboran en el estudio -publicado en la revista «The Atlantic»- que las mujeres a menudo se convertirán en el principal sostén económico, con más hombres que se quedarán en casa para cuidar de los hijos.

Willetts ha defendido que hasta ahora no ha habido una evidencia clara de que en las escuelas los niños sean más «atrasados». Sin embargo, aseguró que «no estoy en contra de que las mujeres tengan ventaja, pero actualmente hay una brecha bastante sorprendente, si nos fijamos en las estadísticas, donde parece que aproximadamente el 50 por ciento de las mujeres se están graduando de la universidad mientras que son un 30 y tal vez un 40 por ciento de los hombres».

En declaraciones a Dermot Murnaghan en «Sky News», Willetts dijo que la tendencia puede conducir a un cambio en la vida de los hogares: «Tenemos una brecha en el rendimiento educativo que aquí va todo el camino a través de nuestras escuelas y universidades, y quiero ver una mejora en las oportunidades educativas para los hombres y mujeres, ya que parece como si el desafío que enfrentan sobre todo en nuestra sociedad en este momento es que los chicos van a la zaga de las chicas».