Gerona

Miles de personas se manifiestan en Salt contra la violencia

La Guardia Urbana de Gerona ha detenido la madrugada de este sábado a tres jóvenes por quemar dos coches en la localidad de Salt.

La Policía Local de Gerona y de Salt han detenido la madrugada de este sábado a tres menores por quemar dos coches en dos calles cercanas, justo una semana después de que varios jóvenes protagonizaran altercados quemando contenedores y vehículos.

Según fuentes cercanas al caso, se trata de tres jóvenes de 16 años de nacionalidad hondureña, china y española.

Según ha informado la policía de Gerona en un comunicado, han recibido sobre las 3.30 horas de este sábado un aviso de los Bomberos por un vehículo que ardía en la calle Montcalm, donde también habían resultado afectados un vehículo todo terreno y una papelera.

Más tarde, han encontrado otro coche que comenzaba a arder en la calle Moreneta de Salt y han visto cómo los menores se escondían en un edificio en obras, por lo que les han detenido e intervenido el papel que, supuestamente, habrían usado para iniciar los incendios.

La policía no da el caso por cerrado ya que investiga si los hechos están relacionados con los episodios de quema de contenedores y vehículos ocurridos en la localidad las últimas semanas, y tras la muerte el jueves del joven marroquí que resultó herido muy grave hace diez días al caer desde una ventana cuando huía de la policía.

Este nuevo brote coincide con la manifestación convocada por los vecinos de Salt este mediodía, en la han participado unas 3.000 personas a favor de la convivencia en el municipio y para mostrar su rechazo a la quema de vehículos y de contenedores producidos tras el accidente de un joven que huía de la Policía y que falleció.

La concentración, convocada por diversas plataformas ciudadanas, ha transcurrido en silencio, sin incidentes y con la presencia en la cabecera de representantes de asociaciones locales y de inmigrantes, bajo el lema unitario "Volem viure a Salt en pau i bé"(Queremos vivir en Salt en paz y bien).

Las 3.000 personas que se han congregado en la marcha, según la primera estimación facilitada por el Ayuntamiento de Salt, han invertido casi una hora en recorrer el kilómetro que separa la Plaza dels Peixos y el Ayuntamiento.

La marcha ha llegado a su destino poco antes de las 13.00 horas cuando la juez de paz de Salt, María Carbó, ha leído un manifiesto consensuado por las diferentes asociaciones convocantes.