España

El PSOE apoya a Chaves y rechaza la «inquina» del PP contra él

El PSOE ha expresado hoy el apoyo de su partido al vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, ante la posibilidad de que se le sancione por el caso Matsa y ha asegurado que no aceptará la "inquina"con la que el PP está persiguiendo al ex presidente de la Junta de Andalucía.

De este modo ha respondido en rueda de prensa el secretario de Organización de los socialistas, Marcelino Iglesias, al ser preguntado por la posibilidad de que la Junta abra a Chaves un expediente sancionador por recomendación del Tribunal Superior de Justicia de la comunidad autónoma por el caso Matsa.

Ha recordado Iglesias que el PP presentó una querella por este asunto contra Chaves ante el Tribunal Supremo, que este órgano lo archivó. Ahora se trata de un contencioso-administrativo, la Junta ha decidido acudir al recurso de casación y al final hará lo que proceda, según Iglesias.

Pase lo que pase, ha subrayado, Chaves ha contado durante 20 años con el apoyo de los andaluces y el PSOE "no admitirá ni aceptará esta inquina con la que le está persiguiendo el PP". Manuel Chaves, ha apostillado el secretario de Organización del PSOE, tiene todo el respeto del partido, su apoyo y su confianza.

El PP quiere que sea "un ciudadano más"y se le pueda sancionar
Hoy, la secretaria general del PP, María Dolores De Cospedal, ha anunciado que el grupo parlamentario popular en el Congreso pedirá que el ex presidente andaluz sea tratado como un "ciudadano más"ante la posibilidad de que se le sancione por el caso Matsa.

De Cospedal se ha manifestado de este modo en la conferencia de prensa posterior a la reunión de la dirección nacional del PP y en respuesta a una pregunta sobre las medidas que los populares quieren que se apliquen contra Chaves, a quien la Junta podría abrir un expediente sancionador por recomendación del Tribunal Superior de Justicia de la comunidad autónoma.

El Partido Popular quiere, en definitiva, que Chaves "tenga el mismo tratamiento que un ciudadano normal cuando a un ciudadano normal, según una sentencia, se le puede abrir un expediente que conlleva sanciones", de acuerdo con las palabras de la número dos de la formación que preside Mariano Rajoy.

En el plano económico, la secretaria general ha incidido en que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero adopta ahora una serie de medidas económicas porque la UE le obliga a ello, pero ha evitado precisar si comparte las palabras de José María Aznar, para quien España está intervenida "de hecho". Asimismo, ha destacado que el proceso de reestructuración de las cajas de ahorro ha de culminar cuanto antes.

A Cospedal le han preguntado también por la figura del presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, de quien se especula que podría volver a la política en la próxima legislatura para formar parte de un hipotético Gobierno de Rajoy. Sobre ello, ha asegurado: "Todos saben que es un gran referente para el PP, pero hoy Rato está donde quiere estar".