
Roma
El Vaticano afirma que los abusos sexuales a menores provocan una «trágica herida»
El promotor de Justicia de la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano, monseñor Charles Scicluna, ha afirmado que el abuso sexual a un menor provoca "una trágica herida"en la dignidad de las víctimas "y de toda la familia humana", durante un congreso celebrado este jueves en la sede del Senado italiano en Roma sobre "El mundo de los niños y el abuso de sus derechos'.
Monseñor Scicluna, responsable en la Congregación de juzgar los casos de abusos de menores perpetrados por sacerdotes, ha precisado que la Iglesia católica "sabe muy bien que cuando uno de sus ministros, sea obispo, sacerdote, diácono o laico, abusa sexualmente de un menor provoca "una trágica herida a la comunidad"y ha destacado que también hay que considerar "el daño indescriptiblemente repugnante causado al niño".
En este sentido, ha subrayado que los abusos perpetrados por sacerdotes son "reprobables"por varias razones, principalmente "porque inflige daños incalculables al desarrollo sexual, la autoestima y la dignidad humana del menor", porque "es motivo de escándalos para los cristianos y los no cristianos, un obstáculo en el camino de fe para muchos fieles"y ademas, "daña la credibilidad de la Iglesia y ensucia la belleza de su testimonio del Evangelio".
Asimismo, ha precisado que estos abusos "desacreditan el sacerdocio ministerial y arrojan la sombra de la delincuencia y del crimen sobre innumerables exponentes del clero y agentes pastorales inocentes".
Denunciar los abusos
Por ello, monseñor Scicluna ha insistido en la importancia de "revelar los abusos"y ha destacado que "el deber y el derecho de denunciar los abusos a las autoridades superiores debe ser de los padres o tutores de los menores".
Sin embargo, el representante vaticano ha subrayado que "cuando la denuncia implica a los ministros religiosos, la divulgación puede ser más difícil"al valorar "consideraciones erróneas de lealtad o pertenencia". En este sentido, ha declarado que el poder sacro genera "una confianza sacra"que, sin embargo, es "traicionada en el momento en que se comete el crimen por parte de los líderes religiosos".
Asimismo, monseñor Scicluna ha destacado la necesidad de la protección de los niños y del derecho "a una sana educación"al mismo tiempo que ha precisado que cualquier institución que busque desarrollar un programa para la tutela de los niños y la prevención de los abusos "debe mantener como sacrosanto el principio por el cual el bienestar del niño es una preocupación absolutamente prioritaria para todos". Según ha precisado, "cada persona debe comprometerse a proteger y a respetar la inocencia del niño".
✕
Accede a tu cuenta para comentar