América Latina

Nueve personas asesinadas durante un funeral en la frontera de México

Entre las víctimas mortales se encontró un menor de edad, además se reportaron al menos dos heridos

Noticias de última hora en La Razón
Última hora La RazónLa RazónLa Razón

La violencia no da tregua en la frontera entreMéxico y Estados Unidos, tras los últimos altercados de este fin de semana que dejaron como saldo seis hombres adultos sin vida, dos mujeres, un menor de edad y otras dos personas heridas durante un funeral.

Los hechos ocurrieron en Ciudad Juárez, Chihuahua. El informe presentado por la Fiscalía de Chihuahua, detalló que la primera balacera se llevó a cabo en la casa donde velaban a un hombre, también asesinado el pasado miércoles, en este atentado murieron tres personas.

Después de la tragedia, la familia decidió trasladar el velorio a un templo evangélico hasta donde los sicarios los siguieron y nuevamente dispararon a sangre fría, en este último ataque acribillaron a otras seis personas.

De acuerdo al comunicado emitido por la dependencia, los dos ataques se registraron de la noche del viernes al sábado.

La vocera de la dependencia Sahira Castro informó que las autoridades ya iniciaron con las investigaciones correspondientes del caso a fin de dar con los responsables del atentado contra la familia.

“Peritos analizan las evidencias recabadas para el esclarecimiento de los hechos”, declaró Castro.

La inseguridad en México es cada vez más atemorizante, en lo que va del año, también se ha reportado el asesinato de al menos cinco periodistas. La vida y la libertad de expresión es el gran ausente en ciudades como Juarez y Oaxaca.

La Encuesta de Seguridad Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en junio de 2021 arrojó que el 56% de la población de 18 años dijo sentirse insegura en la región de Chihuahua ante la ola de violencia registrada en los últimos meses.

Datos del gobierno mexicano revelan que Ciudad Juárez, ubicada en la frontera con El Paso, Texas, es una de las violentas y peligrosas debido a los enfrentamientos entre narcotraficantes que se disputan la plaza y la ruta para el trasiego de drogas. Solo basta con recordar que en 2021 se registraron más de 1,400 homicidios relacionados con la delincuencia organizada.