Europa del Este
Acuerdo en Chequia para un gobierno de conservadores con dos partidos de extrema derecha
El partido conservador populista ANO (Sí), liderado por el ex primer ministro Andrej Babis, firma un acuerdo que reúne a 108 de los 200 diputados

El partido conservador populista ANO (Sí), liderado por el ex primer ministro Andrej Babis, ha firmado este lunes un acuerdo de coalición con los partidos Libertad y Democracia Directa (SPD) y AUTO en la sede de la Cámara Baja del Parlamento checo. La coalición controla así 108 de los 200 escaños de la Cámara de Diputados, con lo que Babis se garantiza la estabilidad parlamentaria y el respaldo legislativo para el próximo gobierno.
Babis ha destacado que los tres partidos "están unidos por su voluntad de desplazar al gobierno saliente" del primer ministro en funciones, Petr Fiala, que agrupaba a la coalición Spolu (Juntos), a la formación Alcaldes e Independientes y al Partido Pirata Checo bajo un programa de centro-derecha europeísta, informa la emisora Radio Praga. "Eso es lo que nos ha unido, aunque, por supuesto, puede que haya habido algunas diferencias en los programas. Pero lo importante es que llegamos a un acuerdo", ha valorado Babis.
El presidente del SPD, Tomio Okamura, ha resaltado que con este pacto "acaba un gobierno que ha perjudicado los intereses" del país, mientras que el líder de AUTO, Petr Macinka, ha puesto en valor que es "el primer paso hacia el cambio que piden los votantes". El documento contempla que el cargo de primer ministro sea designado por el partido ANO, mientras que el presidente de la Cámara de Diputados será del SPD. ANO controlará nueve ministerios --incluidos Finanzas, Industria, Sanidad, Trabajo, Educación, Interior, Desarrollo Regional o Justicia--, SPD designará a los ministros de Defensa, Agricultura y Transportes y AUTO controlará Asuntos Exteriores, Cultura, Medio Ambiente y un nuevo ministerio de Deportes, Prevención y Salud.
En el acuerdo de gobierno se incluye además la "tolerancia cero para la inmigración ilegal", promete energía más barata, el fin de la tasa por la televisión y recuperar la edad de jubilación a los 65 años. Además rechazan el euro y quieren incluir la corona como moneda oficial en la Constitución, las organizaciones que reciban financiación extranjera deberán declararla y consideran "insostenible" el plan de la UE contra el cambio climático. Este programa de gobierno será vinculante para los ministros. Con este acuerdo se abre la puerta a que el presidente checo, Petr Pavel, nomine al primer ministro, que posteriormente deberá lograr la investidura en el Parlamento, que tiene prevista su sesión inaugural para este mismo lunes. El nuevo gobierno podría estar funcionando a mediados de diciembre.