
Misiles antitanque
Alemania vuelve a hacer tratos con Israel: se ha gastado miles de millones en comprar misiles antitanque
Alemania ha dado luz verde a una importante compra de armamento: adquirirá los misiles antitanque Spike de la compañía Rafael en una operación que alcanza un valor de 2.000 millones de euros

El Gobierno alemán ha formalizado un acuerdo de enorme envergadura para la adquisición de misiles antitanque Spike, una operación valorada en 2.000 millones de euros con la empresa israelí Rafael Advanced Defense Systems. Esta compra supone una de las inversiones más importantes en material militar realizadas por Alemania en los últimos años y representa una clara señal de rearme estratégico para su ejército de tierra, que busca modernizar sus capacidades defensivas.
De este modo, se confirma el profundo giro que Berlín está imprimiendo a su política de seguridad, orientada a fortalecer y poner al día el equipamiento de la Bundeswehr, sus fuerzas armadas. La incorporación de los sistemas Spike dotará a las tropas germanas de una capacidad anticarro de última generación, un elemento que los estrategas militares consideran fundamental en los conflictos modernos. Se trata, por tanto, de una decisión que va más allá de la simple renovación de arsenal. Este cambio de paradigma se complementa con otras medidas de gran calado, como el debate sobre la posible reintroducción del servicio militar obligatorio para fortalecer las filas de su ejército.
Asimismo, con este contrato la empresa estatal Rafael se consolida como un proveedor clave para las potencias de la OTAN, tal y como informa Haaretz. Los misiles Spike son una familia de sistemas guiados con una reputación mundialmente reconocida por su precisión y eficacia contrastadas contra vehículos blindados y otros objetivos fortificados. Su versatilidad, además, permite su despliegue desde distintas plataformas, como infantería, vehículos o helicópteros, otorgando una notable flexibilidad táctica.
Un acuerdo que refuerza la cooperación estratégica entre Berlín y Tel Aviv
En este sentido, la magnitud económica de la operación, que asciende a 2.000 millones de euros (aproximadamente 2.300 millones de dólares), refleja la complejidad tecnológica de estos sistemas de armas. El acuerdo no solo impulsa las capacidades operativas del ejército alemán, sino que también refuerza los lazos de cooperación en materia de defensa entre Alemania e Israel, dos socios estratégicos cuya colaboración se ve notablemente fortalecida con este histórico contrato. Este acuerdo subraya la avanzada capacidad de la industria militar israelí, la cual también realiza inversiones milmillonarias en su propio armamento para mantener su superioridad tecnológica en la región.
Por otro lado, la compra no solo moderniza el arsenal alemán, sino que también envía un mensaje contundente sobre el papel que Alemania aspira a jugar en la defensa del continente. Esta inversión posiciona a la Bundeswehr como una fuerza mejor preparada para los desafíos actuales y consolida el perfil del país como un actor militar más asertivo dentro del marco de la Alianza Atlántica.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Petición "improcedente"

