Fuerza Aérea

La fuerza aérea de Estados Unidos se lleva un susto: uno de sus bombarderos casi se estrella

La Fuerza Aérea investiga un encuentro peligrosamente cercano entre un bombardero B-52 y un avión comercial durante maniobras de entrenamiento

Aparece un bombardero visto desde arriba sobrevolando territorio estadounidense
La fuerza aérea de Estados Unidos se lleva un susto: uno de sus bombarderos casi se estrellaWikimedia Commons

Durante las últimas décadas, el espacio aéreo sobre el Golfo de México se ha convertido en una de las zonas más transitadas del hemisferio occidental. Miles de vuelos comerciales cruzan diariamente estas aguas mientras se dirigen hacia destinos en Centroamérica y Sudamérica.

Paralelamente, las fuerzas armadas estadounidenses mantienen una intensa actividad de entrenamiento en la misma región. Bombarderos estratégicos, cazas y aeronaves de transporte realizan maniobras regulares que requieren coordinación constante con el tráfico civil.

Esta compleja danza aérea, aunque generalmente funciona sin incidentes, ocasionalmente produce situaciones que ponen a prueba los protocolos de seguridad establecidos. Cuando algo sale mal, las consecuencias pueden ser enormes.

Investigación urgente tras el casi accidente entre bombardero B-52 y avión comercial


Una peligrosa aproximación entre un bombardero B-52 Stratofortressy una aeronave comercial ha activado todas las alarmas en la Fuerza Aérea estadounidense, según apuntan desde Defense News. El incidente, ocurrido el 16 de julio durante una misión de entrenamiento rutinaria, ha puesto en el centro del debate la gestión del espacio aéreo compartido.

Fuentes oficiales confirmaron que el bombardero, perteneciente a la Base Aérea Barksdale en Louisiana, se encontraba realizando operaciones en el espacio aéreo del Golfo de México cuando se produjo el acercamiento no autorizado. Ambas aeronaves volaban a aproximadamente 25.000 pies de altitud cuando sus trayectorias convergieron de manera inesperada.

"Estamos al tanto del incidente y llevamos a cabo una revisión exhaustiva", declaró la capitana Sarah Johnson, portavoz de la Fuerza Aérea. Las primeras evaluaciones sugieren que tanto el bombardero como el avión comercial se acercaron más de lo que permiten los procedimientos normales de control de tráfico aéreo.

Mientras tanto, la Administración Federal de Aviación (FAA) ha iniciado su propia investigación paralela. Ambas organizaciones trabajan conjuntamente para determinar si se siguieron correctamente todos los protocolos establecidos y identificar las causas que llevaron a esta situación de riesgo.

Por su parte, las tripulaciones de ambas aeronaves reportaron el incidente inmediatamente después de que ocurriera. Ambos vuelos continuaron sin problemas hacia sus destinos respectivos, aunque tanto los pilotos militares como los comerciales presentaron informes detallados ante sus autoridades correspondientes.

Este tipo de encuentros cercanos, aunque poco frecuentes, subraya los desafíos crecientes que enfrenta la aviación moderna. Con un tráfico aéreo cada vez más denso y operaciones militares que requieren espacios específicos para entrenamiento, la coordinación se vuelve fundamental para evitar tragedias.

Ambas investigaciones deberían completarse en las próximas semanas, aunque funcionarios anticipan que los hallazgos preliminares podrían estar disponibles antes, dependiendo de la complejidad del análisis requerido.