Perfil

Mark Robinson: El «nazi negro» que lastra la marea roja

El vicegobernador fue apartado por su apología de los totalitarismos y sus comentarios sexistas. Trump lidera ahora este estado por la mínima

FILE - North Carolina Lt. Gov. Mark Robinson speaks before Republican presidential nominee former President Donald Trump at a campaign rally in Asheville, N.C., Aug. 14, 2024. (AP Photo/Matt Rourke, File)
Mark Robinson es vicegobernador de Carolina del NorteASSOCIATED PRESSAgencia AP

Mark Robinson, vicegobernador de Carolina del Norte, uno de los siete estados bisagra que decidirán la presidencia de EE UU y que está por delante Donald Trump, fue apartado de la campaña después de que trascendieran sus polémicas declaraciones en las redes sociales. Robinson siempre ha estado en el centro de la polémica por sus comentarios sobre la comunidad LGBTQ+, el aborto, la educación y las cuestiones raciales. Sin embargo, la publicación de sus opiniones en diversos foros de internet colmó el vaso y, seguramente, serán el final de su carrera política.

Entre 2008 y 2012, el vicegobernador publicó en el foro «Nude Africa» (África Desnuda) una retahíla de mensajes, a cada cual más extremista, definiéndose como «un nazi negro» y justificando la esclavitud, la cual aseguró «no es mala. Algunas personas necesitan ser esclavas. Ojalá la trajeran de vuelta. Definitivamente, compraría unas cuantas». También dijo preferir a Adolf Hitler antes que al expresidente Barack Obama, así como llamó «maldito bastardo comunista» a Martin Luther King y confesó su gusto por la pornografía transgénero, en contradicción con su postura pública de rechazo a los derechos de las personas trans, a quienes describe como «abominaciones» y «parte de la agenda del diablo». Para el vicegobernador «la teoría crítica de la raza en las escuelas divide a las personas basándose en su color de piel». Más aún, a menudo ha minimizado la importancia de los eventos históricos relacionados con la esclavitud y la segregación en Estados Unidos. Por otro lado, su discurso suele estar caracterizado por una constante contradicción. Mientras se definía como «nazi negro», en otra publicación en redes sociales que data de 2018 Robinson comparó a los liberales norteamericanos con los nazis, comunistas y los esclavistas, sugiriendo que estaban cortados por el mismo «patrón ideológico». Sobre la comunidad LGBTQ+, el político afirma que su aceptación en las escuelas es «basura» porque «el material educativo que aborda la sexualidad y la identidad de género no debería ser parte del currículo escolar. Es indecente». Asimismo, Robinson es un furibundo antiabortista, asegurando que las mujeres que lo practican son «asesinas», a pesar de que admitió haber pagado por un aborto cuando era joven, cosa que no ha reducido su tono extremadamente agresivo afirmando que las mujeres que recurren a esa práctica están haciendo algo inmoral. Más aún, en más de una ocasión ha asegurado que ellas deberían priorizar su papel en el hogar por encima de una carrera política o profesional.

Las declaraciones de Mark Robinson han avivado las tensiones políticas y sociales en Carolina del Norte, cosa que ha provocado fuertes reacciones tanto de apoyo como de rechazo. No obstante, los republicanos no se la jugaron y le apartaron. Donald Trump lidera las encuestas en este estado por un margen estrecho de 0,8 puntos.

hace semanas,

tantoel campo azulcomo l rojoestánEn esta campaña, tanto el campo azul como el rojo se volcaron en este estado para movilizar a los votantes. Mientras el Partido Republicano se centra en fortalecer su base en las zonas rurales y suburbanas, los demócratas buscan maximizar sus cifras entre los votantes jóvenes y de las minorías. Por ello, los temas clave giran entorno a la economía, la atención médica y el derecho al aborto. Asimismo, la inmigración se ha convertido en un arma arrojadiza para ambos, puesto que Carolina del Norte ha experimentado un aumento de población migrante, sobre todo en las áreas metropolitanas de Raleigh y Charlotte. Diversos analistas aseguran que ellos serán los que inclinarán la balanza hacia uno u otro partido.

campañaspara movilizar a los votantes.Mientras el Partido Republicano se centraen

fortalecer su base en las zonas rurales y suburbanas, los demócratas buscanmaximizar

sus cifrasentre los votantes jóvenes y delasminorías.Por ello, los temas clave giran en

torno ala economía, la atención médica y el derecho al aborto.Asimismo, la inmigración

se ha convertido en unarmaarrojadizapara ambos, puesto queCarolina del Norte ha

experimentado un aumentodepoblaciónmigrante, sobre todoenlasáreas metropolitanas

deRaleigh y Charlotte. Diversos analistas aseguran queellos seránlosqueinclinaránla

balanza hacia uno u otro partido.