Cargando...

Conflicto asiático

Trump suspende negociación para acuerdo comercial con Tailandia por la tensión con Camboya

La Administración de EE UU asegura que las negociaciones se retomarán cuando Bangkok reafirme su compromiso de implementar el acuerdo de paz

Tailandia/Camboya.-AMP2.- Tailandia y Camboya firman la paz en Malasia en presencia de Trump EUROPAPRESS

Estados Unidos ha pausado las negociaciones para un acuerdo comercial con Tailandia debido a las tensiones en la frontera con Camboya, después de que Bangkok suspendiera esta semana el acuerdo de paz firmado en octubre con la mediación del presidente Donald Trump.

En un comunicado, la Cancillería tailandesa informó este sábado de que ha recibido una carta de la Administración estadounidense en la que anunciaba su decisión de suspender temporalmente las negociaciones, las cuales "podrían reanudarse una vez que Tailandia reafirmara su compromiso de implementar" el acuerdo, auspiciado por Trump.

Washington dijo en su misiva, según Bangkok, que espera que Tailandia y Camboya puedan "alcanzar una solución a este asunto lo antes posible", tres días después de que los Ejércitos de ambos países se acusaran mutuamente de intercambiar disparos en la frontera común, lo que se saldó con un muerto y tres heridos del lado camboyano.

"Tailandia expresó su decepción ante este enfoque, ya que ha subrayado reiteradamente que las cuestiones de seguridad no deben vincularse a los asuntos comerciales que se discuten entre Tailandia y Estados Unidos, los cuales representan el interés mutuo de ambos países", prosigue el escrito. El país asiático reiteró que buscará "ampliar las oportunidades económicas mediante negociaciones de tratados de libre comercio (TLC), la apertura de nuevos mercados y la participación en marcos de cooperación económica internacional".

Una mina terreste, detrás de la suspensión del acuerdo

El Gobierno tailandés, liderado por el primer ministro Anutin Charnvirakul, se dijo dispuesto a apoyar a Estados Unidos y reconoció su papel en la reducción de las tensiones con Camboya, "para allanar el camino hacia una paz duradera". No obstante, durante una conversación telefónica la noche del viernes, Anutin dijo a Trump que en la situación actual Tailandia "debe reservarse el derecho de tomar las medidas necesarias para proteger su soberanía", mientras espera que Camboya reconozca que ha violado el acuerdo.

Tailandia suspendió el lunes el acuerdo de paz con Camboya después de que uno de sus soldados perdiese una pierna por una mina terrestre, que Bangkok asegura que fue introducida recientemente en la zona limítrofe, mientras que Nom Pen alega que se trata de un artefacto remanente de antiguos conflictos. Trump alegó el viernes frente a periodistas, mientras viajaba en el avión presidencial hacia Florida, que el mero anuncio de posibles tarifas comerciales de Estados Unidos bastó para frenar una escalada entre estos dos países, tras haber conversado por separado con Anutin y con el primer ministro camboyano, Hun Manet.

Bangkok y Nom Pen se disputan la soberanía de algunos territorios en su frontera, cartografiada por Francia en 1907, cuando Camboya era su colonia. Este conflicto escaló a finales de julio durante cinco días de enfrentamientos que se saldaron con unos 50 muertos y decenas de heridos en ambos lados.