Guerra comercial

Bruselas recuerda a Trump que la creación del mercado único ha sido una “bendición” para EE UU

Asegura que la respuesta a los aranceles será “firme e inmediata”, pero pide proseguir con el diálogo

NEW DELHI (India), 27/02/2025.- European Commission President Ursula von der Leyen pays her respects at the Mahatma Gandhi memorial at Rajghat in New Delhi, India, 27 February 2025. Ursula Von der Leyen is on a two-day visit to India and is scheduled to meet with senior Indian government officials and politicians. (Nueva Delhi) EFE/EPA/RAJAT GUPTA
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visita la tumba de Mahatma Gandhi en Nueva DelhiRAJAT GUPTAAgencia EFE

La Comisión Europea ha defendido los beneficios del mercado único para EEUU, después de que Donald Trump asegurase este miércoles que se había creado para “fastidiar”. “A veces es difícil de creer que tengamos que responder a este tipo de cosas, pero dado que me preguntan, creemos que la Unión Europea desde su fundación ha sido una bendición para Estados Unidos”, ha defendido el portavoz del Ejecutivo sobre Comercio, Olof Gill.

Según ha recordado Gill, las inversiones de Estados Unidos en Europa son “altamente ventajosas” y el comercio trasatlántico supone 1,5 billones anuales.

El portavoz ha vuelto a reiterar que, en caso de que Estados Unidos cumple sus amenazas, la UE responderá de manera “firme e inmediata”, si bien no ha dado detalles de qué medidas tomará el bloque comunitario. A pesar de esto, Bruselas sigue tendiendo la mano para proseguir el diálogo con Washington, ante la creencia de que una contienda comercial no beneficiaría a nadie.

La semana pasada, el comisario de Comercio Maros Sefcovic, se desplazó hasta Washington para negociar con su homólogo estadounidense. Aunque este encuentro no dio frutos concretos, el representante de la Comisión Europea abrió la puerta a reducir las tarifas arancelarias a las importaciones a Europa de los coches estadounidenses. Actualmente, los Veintisiete imponen aranceles del 10% mientras que en el caso contrario la tarifa es del 2,5%. Además, Sefcovic también mencionó la posibilidad de aumentar la compra de gas licuado y soja. Precisamente en 2018 Bruselas consiguió apaciguar a Trump durante su primer mandato comprando estos dos productos, después de que Washington impusiera aranceles al aluminio y al acero. Tras las palabras de Trump este miércoles, la Comisión Europea ha rechazado que las negociaciones llevadas a cabo por Sefcovic hayan sido un fracaso, ya que Bruselas mantiene que el proceso de diálogo acabo de comenzar y debe proseguir.

A pesar de esto, resulta difícil negar que los contactos entre Bruselas y la nueva Administración de Donald Trump estén siendo difíciles. El secretario de Estado, Marco Rubio, ha cancelado el encuentro con la máxima representante de la diplomacia comunitaria, Kaya Kallas, debido a motivos de agenda.