Cargando...

Flotilla

¿Cuánto le ha costado a España traer en avión a los integrantes de la flotilla? Este es el precio de la repatriación

El Ministerio de Exteriores ha confirmado que se ha hecho cargo del coste de la repatriación

Exteriores confirma que los 28 españoles de la Flotilla que permanecen en Israel vuelven este lunes a España EUROPAPRESS

El Gobierno de Pedro Sánchez se ha hecho cargo finalmente de la repatriación de los 21 integrantes de la flotilla que llegaron este domingo al aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid. A través del Ministerio de Asuntos Exteriores, dirigido por José Manuel Albares, España ha asumido el coste de los billetes de avión.

Así lo confirmaron fuentes del ministerio, con el objetivo de agilizar su salida: "Exteriores ha negociado y facilitado el traslado de los españoles que voluntariamente lo han solicitado, ofreciendo plazas en el vuelo de este domingo a Madrid, con billetes adquiridos por el propio Ministerio para agilizar su salida".

Además, el Ministerio de Albares ha movilizado "todos sus recursos consulares y diplomáticos" para "prestar protección continua e ininterrumpida" a los españoles a bordo de la Global Sumud, estando "activos desde el primer día" los consulados en El Cairo, Nicosia y Tel Aviv.

¿Cuánto le ha costado a España el regreso de los españoles desde Israel?

Tras el regreso de los 21 integrantes de la Global Sumud Flotilla, muchos se preguntan cuál ha sido el precio a pagar por España para la repatriación desde Israel. Y es que estos billetes han sido costeados con dinero público, y entre los integrantes se encuentra la ex alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

En este caso, se estima que el precio de los billetes para el regreso de la flotilla ha sido de 8.000 euros.

La flotilla es recibida por Ione Belarra

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se desplazó hasta el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para recibir a los 21 españoles de la Global Sumud Flotilla que aterrizaron este domingo. Según Belarra, estos representan "lo mejor de nuestra sociedad".

Asimismo, Mónica García, ministra de Sanidad, movilizó un equipo médico para evaluar posibles daños sufridos por los integrantes.

Yolanda Díaz da la bienvenida a los españoles

Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, dio la bienvenida a los 21 españoles de la Global Sumud Flotilla que aterrizaron ayer en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

"No vamos a parar hasta que liberen a los que faltan y vuelvan a casa", advertía. "Damos la bienvenida a los españoles y españolas que han dado ejemplo de dignidad y solidaridad en la flotilla", trasladaba a través de un mensaje en la red social 'BlueSky', alegando que "el Genocidio tiene que parar" puesto que "Palestina merece justicia y dignidad".

Dentro de ese primer grupo que voló de vuelta a España se encontraban el concejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona Jordi Coronas, la exalcaldesa Ada Colau y el diputado de Compromís Juan Bordera, pero no los tres representantes de Podemos que viajaban en la Flotilla, Lucía Muñoz, Serigne Mbayé y Alejandra Martínez, que se han negado a firmar la extradición.

Exteriores anuncia que los 28 españoles de la Flotilla que siguen en Israel volverán hoy a España

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha confirmado que los 28 españoles que iban a bordo de la Global Sumud Flotilla y que siguen retenidos en Israel volverán a lo largo de este lunes a España.

Así lo ha manifestado en una entrevista en 'Catalunya Ràdio', quien ha asegurado que ya ha hablado con las familias de los 28 españoles que siguen en una prisión israelí para comunicarles que "si no hay cambios de última hora", regresarán este lunes a nuestro país.

"Esa es la idea y eso es lo que ya tenemos oficialmente confirmado con Israel", ha explicado Albares, que no obstante ha pedido prudencia hasta que "estén todos sentados en el avión y con el avión en el aire", ya que no lo pueden asegurar al cien por cien. Además, ha querido dejar claro que al igual que ocurrió con el traslado de los 21 ciudadanos españoles que regresaron este domingo a España, Exteriores se ha ofrecido a hacerse cargo "completamente" de la repatriación y el coste de la misma.