
Conflictos fronterizos
Descubren un túnel bajo la frontera entre Polonia y Bielorrusia: el método secreto usado por los inmigrantes ilegales
Las autoridades polacas descubrieron el segundo túnel en lo que va de año

La frontera entre Polonia y Bielorrusia sigue estando en el centro del debate. Y es que desde hace tiempo, Polonia acusa a Bielorrusia de fomentar la entrada al país de inmigrantes ilegales. Dentro de que existen muchas opciones para entrar de manera ilegal, en los últimos días ha resaltado una.
El pasado viernes, agentes de la Guardia Fronteriza de Podlachia, en Polonia, descubrieron un túnel bajo la frontera con Bielorrusia, utilizado por migrantes ilegales para eludir la vigilancia. Se trata del segundo túnel hallado este año, según confirmó el ministro del Interior, Marcin Kierwiński.
Según el ejecutivo polaco, esta es una medida de presión por parte de Bielorrusia con el objetivo de desestabilizar la seguridad regional. No obstante, el propio presidente bielorruso niega estas intenciones.
El segundo túnel hallado este año
El ministro del Interior y Administración de Polonia confirmó este viernes a través de una publicación en la plataforma X el hallazgo de un nuevo túnel bajo tierra. En el mensaje explica que el pasadizo fue identificado gracias a los sistemas electrónicos avanzados desplegados recientemente por el Gobierno, detallando además que dicho túnel comenzaba y terminaba aproximadamente a 20 metros de la frontera en el lado bielorruso.
Ambos túneles se localizaron mediante cámaras termográficas y otros dispositivos de última generación instalados en julio durante la modernización de la franja fronteriza. Y es que a partir de la entrada masiva de migrantes, el país decidió instalar sistemas electrónicos con el objetivo de proteger sus fronteras.
Las autoridades ya se encuentran analizando a los posibles responsables del túnel, así como el momento en el que fue construido.
Los problemas de migración ilegal entre Polonia y Bielorrusia
Polonia y Bielorrusia viven en un clima tenso. En 2024, más de 30.000 personas llegaron de forma ilegal a Polonia a través de esta frontera, y desde el ejecutivo polaco acusan al gobierno bielorruso de estar involucrado.
Sin embargo, desde 2021 la frontera polaco-bielorrusa se encuentra en el centro de una crisis migratoria y humanitaria. Es por ello que Polonia completó en 2025 la valla eléctrica más avanzada del continente, equipada con sensores e inteligencia artificial capaz de detectar movimientos mínimos. La infraestructura, que costó 116,5 millones de euros, cubre toda la frontera con Bielorrusia.
Pero ni siquiera estos sistemas avanzados son suficientes. Y es que los túneles descubiertos muestran que la presión migratoria y el ingenio de las mafias continúan desbordando cualquier control. En lo que va de año, se han registrado más de 120 intentos de cruce ilegal, la mayoría frustrados por el Ejército y la Guardia Fronteriza polaca.
En este sentido, las autoridades polacas atribuyen el aumento de la presión migratoria a lo que denominan una estrategia de “guerra híbrida” orquestada por el Gobierno de Bielorrusia. Acusan a la administración de Alexander Lukashenko de haber facilitado el traslado de migrantes de Oriente Medio y África hasta el borde con Polonia para empujarlos a entrar.
Un problema que se extiende a Hungría
A pesar de ser el segundo túnel encontrado en Polonia, este no es el único país que sufre este problema. En Hungría, la policía ha detectado túneles similares en la frontera con Serbia, utilizados para introducir inmigrantes hacia Europa Occidental.
Ya en 2020 se descubrió un paso de 24 metros de largo cerca de la ciudad de Mórahalom, el tercero en apenas un año. Los anteriores, localizados en Ásotthalom y Csikeria, medían 34 y 21 metros, respectivamente.
Es por ello que el Gobierno de Viktor Orbán ha levantado vallas de alambre y ha endurecido las leyes migratorias, con el objetivo de solucionar esta presión migratoria.
✕
Accede a tu cuenta para comentar