Guerra en Ucrania

¿Puede Putin ser detenido al viajar a Hungría para reunirse con Trump? Esto es lo que dice la Corte Penal Internacional

Sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, pesa una orden de arresto por crímenes de guerra

Moscow (Russian Federation), 05/07/2024.- Hungarian Prime Minister Viktor Orban (L) and Russian President Vladimir Putin (R) arrive for a press conference after their bilateral talks at the Kremlin in Moscow, Russia, 05 July 2024. Viktor Orban is in Moscow for a one-day working visit. (Hungría, Rusia, Moscú) EFE/EPA/YURI KOCHETKOV
Hungarian Prime Minister Viktor Orban visits RussiaYURI KOCHETKOVAgencia EFE

Donald Trump y Vladímir Putin volverán a verse las caras próximamente, y el lugar elegido para este nuevo encuentro será la capital de Hungría, Budapest. Así lo anunció el mandatario estadounidense el jueves al término de la conversación telefónica en la que ambos participaron.

"Acabo de concluir mi conversación telefónica con el presidente Vladímir Putin de Rusia y fue muy productiva (...) Creo firmemente que este éxito en Oriente Medio contribuirá a nueras negociaciones para poner fin a la guerra con Rusia y Ucrania (...) El presidente Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra 'ignominiosa' entre Rusia y Ucrania", escribió en una publicación de Truth Social.

Las reacciones al que pasará a convertirse en el segundo encuentro entre Putin y Trump en lo que va de año, no tardaron en llegar. Una de las primeras vino de mano del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, quien aseguró que Budapest es el único lugar de Europa capaz de acoger el encuentro, ya que "somos el único país que apoya la paz". Orbán ha mostrado en varias ocasiones su afinidad hacia los presidentes de Estados Unidos y Rusia.

¿Puede ser Putin detenido si viaja a Hungría?

En marzo de 2023 el Tribunal Penal Internacional (TPI) emitió una orden de arresto contra Vladimir Putin, a quien acusa de haber cometido crímenes de guerra "relativos a la deportación y el traslado ilegal de niños de la Ucrania ocupada". Orden que el propio TPI ha recordado este viernes al gobierno húngaro que deberá cumplir en caso de que Putin finalmente viaje hasta Budapest. Hungría anunció el abandono del Estatuto de Roma -y, por tanto, su adhesión al tribunal- en abril, durante una visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre el que también pesa una orden de detención.

No obstante, desde la corte apuntan que si bien retirarse del Estatuto de roma "es una decisión soberana", esta se encuentra sujeta a las provisiones del artículo 127, de forma que "una retirada se convierte en efectiva un año después del depósito del aviso de retirada ante el secretario general de Naciones Unidas, depositario de los tratados internacionales", y por tanto, Vladimir Putin debería ser detenido.

De celebrarse la cumbre, parece poco probable que Orbán vaya a cumplir con su obligación. Como recuerda Europa Press, Putin ya ha realizado visitas a otros países firmantes del Estatuto sin ser detenido.

¿Qué pasará si Hungría no cumple la orden?

Como apunta el portavoz de la Corte Penal Internacional, ejecutar la orden "no es solo una obligación legal ante el tribunal bajo el Estatuto de Roma, sino que es también una responsabilidad con el resto de Estados parte", así, incide en que "en caso de no cooperación, el tribunal podría formular una constatación e informar a la Asamblea de Estados parte para que adopte cualquier medida que considere apropiada" contra el país que no haya cumplido sus obligaciones.

Por su parte, desde el Kremlin ya han exigido garantías internacionales para que el presidente ruso no sea arrestado.