Terrorismo

El Estado Islámico ocasiona 60.000 desplazados en Mozambique en dos semanas

Más de un millón de personas corren el riesgo de perder el acceso a alimentos, agua y refugio

Terroristas del Estado Islámico entran en una aldea cristiana en Mozambique para destruirla
Terroristas del Estado Islámico entran en una aldea cristiana en Mozambique para destruirlajmz

Casi 60.000 personas han huido de los ataques yihadistas en el norte de Mozambique en dos semanas, según datos de la ONU. La mayoría son cristianos que huyen de las matanzas del Estado Islámico (Daesh, Isis) que, en los últimos días, ha decapitado a numerosos fieles de esta religión. De hecho, el grupo yihadista se ha atribuido la responsabilidad de cinco ataques desde finales de julio rn ls región de Cabo Delgado, la más afectada por los ataques.

“Entre el 20 de julio y el 3 de agosto de 2025, la escalada de ataques en los distritos de Muidumbe, Ancuabe y Chiure provocaron el desplazamiento de aproximadamente 57.034 personas (13.343 familias) al 3 de agosto de 2025”, dijo la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un comunicado. mLa afluencia de personas desplazadas, la mayoría de las cuales huyen a pie, es la más alta desde febrero de 2024, cuando 98.000 personas huyeron de Chiure.

“La gente sigue llegando diariamente desde las zonas afectadas por el conflicto, y los socios humanitarios se están preparando para ayudar hasta 60.000 personas en los próximos días”, dijo Paola Emerson , quien dirige la sucursal de Mozambique de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Más de un millón de personas corren el riesgo de perder el acceso a alimentos, agua y refugio. Atender las necesidades de los nuevos desplazados será cada vez más difícil. Más de 6.100 personas han muerto desde el comienzo de los natentados, según el rastreador de conflictos ACLED, incluidas 364 el año pasado, según datos del Centro Africano de Estudios Estratégicos.

La construcción de un enorme proyecto de gas natural licuado (GNL) de TotalEnergies cerca de la ciudad portuaria de Palma está paralizada desde un ataque mortal en marzo de 2021 que causó más de 800 víctimas, según ACLED. El gigante francés de combustibles fósiles ha dicho que espera reactivar el proyecto en los próximos meses, uinforma HST.