
Poder áereo
Este misil chino derriba por primera vez en la historia un caza Rafale durante un combate con la flota india
El misil PL-15 de fabricación china, con un alcance de 200 kilómetros, alcanzó de lleno al avión de guerra francés en un combate aéreo entre paquistaníes y fuerzas de la India

Fue una de los combates aéreos más competidos de las últimas décadas entre las fuerzas aéreas de India y Pakistán. El 7 de mayo, el ejército indio lanzó la "Operación Sindoor" contra objetivos militares en suelo paquistaní como respuesta a un atentado terrorista que mató a 26 turistas en Cachemira. En principio era un ataque quirúrgico pero rápidamente escaló hasta convertirse en un peligroso combate aéreo en el que diversas fuentes participaron hasta cien aeronaves de uno y otro país.
India desplegó algunos de sus cazas de guerra más modernos, especialmente los franceses de última generación Rafale junto con misiles de largo alcance, como el Meteor y el SCALP, además de aviones Su-30MKI con misiles supersónicos BrahMos y aviones de alerta temprana Embraer. Pero no fue suficiente. Expertos militares y registros fotográficos muestran que las defensas de Pakistán derribaron varios aviones indios, incluido al menos un Rafale y dos aviones rusos Sukhoi. Es la primera vez que el mejor avión de guerra francés cae derribado en pleno combate. Además, existe la posibilidad de otro derribo de un segundo Rafale, basándose en imágenes de un cañón Nexter geolocalizado en otro lugar.
¿Cómo logró Pakistán semejante victoria? Los medios locales aseguran que la flota paquistaní estuvo respaldada en todo momento por cazas chinos J-10CE y JF-17, equipados con radares AESA resistentes a interferencias y apoyados con aviones AWACS Saab 2000 Erieye, que permitieron detectar y rastrear aeronaves enemigas a más de 400 kilómetros de distancia. Es decir, no hubo combate aéreo cuerpo a cuerpo. Las principales fuerzas aéreas occidentales siguen de cerca el desarrollo de esta batalla: de hecho, es la primera vez que un avión occidental es derribado por un misil chino.
Pero la clave de la superioridad paquistaní estuvo en un misil aire-aire de largo alcance, suministrado por China, el PL-15. De hecho, es la primera vez que un avión occidental es derribado por un misil chino, asegura Jean-Dominique Merchet, en "l'Opinion". El PL-15 puede alcanzar los 200 kilómetros, con un tiempo de vuelo de más de dos minutos. "Si las características específicas del misil chino PL-15 no están registradas previamente en la base de datos de amenazas del avión objetivo, será derribado", explica Frédéric Lert, especialista en aviación militar, citado por "l'Opinion".
El sistema de combate ejecutado por el ejército paquistaní consistió en la llamada “cadena de la muerte”, que consiste en la detección y destrucción a larga distancia a partir de los citados aviones radar de alerta temprana, capaces de identificar y rastrear múltiples blancos a la vez, incluidos los que vuelan bajo tratando de ocultarse en el terreno. La información recopilada es enviada a los cazas J-10CE y JF-17, muy inferiores en capacidades los Rafale, que disparan misiles sin necesidad de activar su propio radar, lo que reduce su exposición al enemigo.
Esta táctica permitió derribar un Rafale indio, el BS-001, cerca de Bathinda, según fuentes estadounidenses y francesas, causando la muerte de un civil. También se han encontrado restos de un asiento eyectable ruso y partes de misiles franceses, lo que sugiere la posible pérdida de otros dos cazas, probablemente un Su-30MKI y un MiG-29, aunque estos aún no han sido confirmados oficialmente.
El hecho de que India decidiera limitar su operación contra objetivos no militares ante el temor a una escalada del conflicto con riesgo a un combate nuclear cedió a la postre la iniciativa táctica a Pakistán, escribe Sebastien Roblin en 19FortyFive, lo que permitió a Islamabad orquestar una defensa contundente con una contraofensiva bien coordinada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar