Defensa

Estos son los países con mayor número de bases militares en el extranjero

Estas instalaciones militares han cobrado relevancia en los últimos años ante el aumento de tensiones internacionales

GRAFAND3902. ROTA (CÁDIZ), 16/10/2024.-16/10/2024. El buque USS Oscar Austin (DDG 79), con capacidad para la defensa contra la guerra antisubmarina, antiaérea, antisuperficie y contra misiles balísticos, entre otras misiones, ha llegado este miércoles a la base naval de Rota (Cádiz) para sumarse a los otros cuatro destructores de la marina estadounidense que forman el escudo antimisles de la OTAN, tras el acuerdo alcanzado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente estadou...
El buque USS Oscar Austin (DDG 79) en la base naval de Rota (Cádiz)Roman RiosAgencia EFE

En un escenario internacional cada vez más marcado por la incertidumbre y la reconfiguración de los equilibrios de poder, las bases militares han vuelto a situarse en el centro del debate geopolítico. Las tensiones entre potencias, la proliferación de conflictos regionales y el auge de amenazas híbridas, han llevado a muchos países a reforzar su presencia más allá de sus fronteras, en puntos estratégicos. Y es que, lo que hace apenas una década era considerado vestigio de la Guerra Fría, hoy ha vuelto a ser concebido como una herramienta clave para garantizar la disuasión, la seguridad de las rutas comerciales, y la influencia estratégica en regiones cada vez más disputadas.

La invasión rusa de Ucrania, la rivalidad creciente entre Estados Unidos y China en el Indo-Pacífico, el deshielo en el Ártico, o el avance de Irán en Oriente Medio han reactivado una carrera silenciosa por el control de enclaves militares y logísticos en todo el planeta. Desde el Golfo Pérsico hasta el mar de China Meridional, pasando por África y Europa del Este, el mapa global de bases militares refleja las prioridades de cada potencia y su capacidad para proyectar fuerza en territorios lejanos.

Los países con más bases militares

Encabezando el ranking de países con mayores enclave militares en el extranjero se encuentra Estados Unidos. Se estima que cuenta con un total de 750 instalaciones, repartidas en unos 80 países de todo el mundo, aunque la cifra podría ser mayor, ya que el Pentágono evita compartir los datos. Como apunta Al Jazeera, el país con mayor número de bases estadounidense en activo actualmente es Japón, con 120, seguido de Alemania con 119 y Corea del Sur con 73. En España, Washington cuenta con 2 bases, que albergan a unos 3.100 soldados.

En segundo lugar, se encontraría Reino Unido. Las islas británicas cuenta con aproximadamente 145 bases militares, repartidas en 42 países, según un informe de 2020. Estas cifras incluyen 60 que son directamente administradas por sus fuerzas militares, y otras 85 administradas por sus aliados, donde Londres sigue teniendo una presencia significativa. 17 de instalaciones están en Chipre, 15 en Arabia Saudita, y 16 en Omán.

El tercer puesto le correspondería a Rusia. Aunque es complicado obtener cifras oficiales, se estima que 2018 Rusia operaba al menos 21 facilidades militares en el extranjero. Entre ellas destacan las bases navales y aérea de Tartus y Hmeimin ubicadas en Siria, no obstante la caída del dictador Bashar al Asad, ha dejado su continuidad en el aire. De igual manera, también cuenta con instalaciones en Georgia, Moldavia o la península de Crimea, anexionada ilegalmente en 2014.