Tomorrowland
Un Dj israelí cancela su actuación en tomorrowland por "motivos de seguiridad": "Siempre he defendido el respeto y la unidad"
El caso ha puesto a prueba el compromiso de Tomorrowland con crear un espacio seguro e inclusivo
El DJ israelí Skazi anunció este sábado la cancelación de su actuación en el festival Tomorrowland, citando "razones de seguridad" y su deseo de promover "amor a través de la música". La decisión llega tras la polémica generada el año pasado, cuando el artista expresó abiertamente su apoyo al ejército israelí durante su presentación en el mismo escenario.
Un escenario de tensiones crecientes
Los organizadores del festival, celebrado en Boom (Bélgica), habían pedido a Skazi que esta vez evitara cualquier discurso político y la exhibición de banderas israelíes para prevenir conflictos. Aunque inicialmente aceptó las condiciones, finalmente optó por retirarse. "Mi prioridad es crear una atmósfera segura y positiva", declaró el DJ en redes sociales, asegurando que su mensaje siempre ha sido de "unidad y respeto".
La portavoz de Tomorrowland, Debby Wilmsen, respaldó la decisión y reiteró el compromiso del evento con un "ambiente seguro e inclusivo". Mientras grupos pro-palestinos celebraron la cancelación, seguidores del artista criticaron lo que consideran una limitación a la libertad artística.
El incidente refleja los desafíos que enfrentan los festivales internacionales al equilibrar expresión artística y sensibilidad política. Tomorrowland, que permite banderas de países siempre que no inciten al odio, demuestra así la complejidad de gestionar espacios culturales en un mundo polarizado.