Guerra de Ucrania
Kiev espera, tras el cambio de Trump, más ayuda militar
Moscú responde a Washington que no tiene «otra alternativa» que seguir la guerra
La declaración de Donald Trump de que Ucrania puede recuperar los territorios ocupados por Rusia en el campo de batalla ha sido acogida con aprobación por los líderes ucranianos. No obstante, considerando la retórica previa del presidente estadounidense, pocos en Ucrania esperan que sus palabras se traduzcan en un aumento decisivo del apoyo militar a Ucrania o de sanciones contra Rusia, medidas que el país invadido necesita para frenar los avances rusos.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, calificó de “positivas” y “un cambio significativo” las afirmaciones de Trump de que Ucrania, con el respaldo de la Unión Europea y las armas de la OTAN, podría recuperar aproximadamente el 19% del territorio bajo control ruso. Así lo expresó en una entrevista con el canal conservador FOX News, tras reunirse con el presidente estadounidense y después de una inesperada publicación de Trump en redes sociales, donde destacó el elevado costo económico de la guerra para Rusia y describió al país invasor como un “tigre de papel”.
Este giro en la postura de Trump, no el primero, ha sido bien recibido en Ucrania, que enfrenta múltiples desafíos en el cuarto año de guerra contra un enemigo mucho más grande, sin el respaldo firme de la mayor potencia militar mundial. Sin embargo, “las acciones valen más que las palabras” fue la reacción común entre muchos ucranianos, habituados a las declaraciones contradictorias del líder estadounidense.
En Kiev y en las filas del exhausto ejército ucraniano no se habla de reconquistar los territorios ocupados por Rusia. En el mejor de los casos, si Estados Unidos garantiza un suministro constante de armas, similar al proporcionado por el predecesor de Trump, Joe Biden, Ucrania podría estabilizar el frente y ofrecer una defensa más sólida contra los intensos ataques rusos a centros civiles, según escribe Mikola Bielieskov, del Instituto de Estudios Estratégicos de Ucrania. “Al final, Rusia cuenta con el respaldo de una coalición autocrática liderada por China, que no desea la derrota de su aliado”, señala el analista. Actualmente, el mando militar ruso acepta altas pérdidas entre sus tropas, apostando por avances lentos en partes del frente, esperando que podrían colapsar la defensa ucraniana o convencer a Ucrania y sus aliados de que la resistencia militar carece de sentido.
No obstante, si los suministros estadounidenses, financiados por Europa, son “sistemáticos y a largo plazo”, subraya Bielieskov, esto enviará “una señal clara” a Vladimir Putin de que los socios internacionales de Ucrania no se “cansarán” de apoyarla, lo que podría inclinarlo a negociar en lugar de imponer sus condiciones.
Algunos militares ucranianos no descartan que las palabras de Trump reflejen una intención de Washington de reducir aún más su implicación en el conflicto. “Lo que Trump insinúa es que la guerra le es indiferente y deja que ambas partes se las arreglen solas”, afirmó Maksim Zhorin, subcomandante de la Tercera Brigada de Asalto.
Ciertos analistas sugieren que las declaraciones de Trump podrían formar parte de un esfuerzo diplomático para poner fin a la guerra. “Si no llegas a un acuerdo ahora, mañana te costará más: eso es lo que Trump le dice claramente a Putin”, señaló el analista político Volodímir Tsibulko al medio ucraniano Komersant, destacando que Trump sugirió que Ucrania podría incluso avanzar más allá de sus fronteras dentro del territorio ruso para elevar la apuesta.
“Hay que fijarse en las acciones concretas de Trump, no en sus palabras. Las acciones que necesitamos son una presión económica seria contra la Federación Rusa”, subrayó, sin embargo, el analista militar Dmitro Sniegirov.
El liderazgo ruso ha desestimado las sugerencias de Trump. “Rusia no es un tigre. Más bien, se asocia con un oso. Y no existen osos de papel”, afirmó Dmitri Peskov, portavoz de Putin. Peskov aseguró que el ejército ruso sigue avanzando en el campo de batalla y reiteró una amenaza velada a Kiev: “La dinámica en el frente demuestra que quienes se nieguen a negociar hoy tendrán posiciones mucho peores mañana y pasado”.
Las tropas rusas han capturado una aldea más en la región ucraniana de Dnipropetrovsk, a la que ingresaron en verano. Por su parte, Ucrania continúa contraataques exitosos cerca de Pokrovsk y Dobropillia, amenazando con rodear a algunas unidades rusas.