Escandinavia

Dinamarca pide perdón a miles de mujeres de Groenlandia por someterlas a esterilizaciones forzosas

La primera ministra danesa visita la isla tras anunciar un fondo para indemnizar a las 4.500 inuit a las que se les insertó un DIU entre 1961 y 1991

Danish Prime Minister Mette Frederiksen, center, greets and apologizes to the affected women after a meeting in the cultural house Katuaq in Nuuk, Greenland, Wednesday Sept. 24, 2025. (Mads Claus Rasmussen/Ritzau Scanpix via AP)
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, abraza a una de las mujeres afectadas por la esterilización forzosaASSOCIATED PRESSAgencia AP

La primera ministra danesa, la socialdemócrata Mette Frederiksen, se encuentra en Groenlandia para disculparse formalmente en nombre del Estado danés con las 4.500 mujeres a quienes se les se les insertó un DIU en la vagina sin su conocimiento ni consentimiento entre 1961 y 1991.

A la ceremonia asistieron, además de Frederiksen, varias de las mujeres a las que se les insertó un DIU sin su consentimiento. La primera ministra danesa intervino durante ocho minutos, destacando, entre otros temas, el derecho de las mujeres y las niñas a decidir sobre su propio cuerpo. "Hoy es un día triste y pondremos palabras a una traición que tuvo grandes consecuencias para las niñas y mujeres de Groenlandia", dijo.

Cuando Frrederiksen mencionó que algunas mujeres se han vuelto infértiles como resultado de los procedimientos, su voz se apagó por un momento. “No puedo imaginar nada más trágico”, lamentó.

Varias personas en la audiencia parecían estar llorando durante el discurso.

Mette Frederiksen añadió que sus disculpas, en nombre del Estado danés, no pueden eliminar el dolor causado a las mujeres y niñas de Groenlandia. Al final del discurso llega la prometida y directa disculpa a Groenlandia, a las mujeres afectadas y a sus familiares. "Queridas mujeres, queridas familias y querida Groenlandia, hoy tengo algo importante que decirles: Lo siento".

La primera ministra danesa ya había adelantado que la investigación del "caso de la espiral" estaba en marcha, y que los resultados saldrían este mes de septiembre. Unos 4,5 millones de coronas danesas (unos 600.000 euros) están reservados para unas eventuales indemnizaciones hacia las víctimas. Frederiksen no ha especificado los plazos ni las cantidades económicas, pero ha señalado que el Gobierno danés estaba a la espera de acordar un modelo con el Ejecutivo groenlandés.