
Defensa
El gobierno británico prepara un plan secreto para dirigir una posible guerra con Rusia
El documento incluirá escenarios en los que Reino Unido sea atacada por misiles convencionales, ojivas nucleares u operaciones cibernéticas

Reino Unido se está preparando en secreto para un ataque militar directo por parte de Rusia, ante el temor de que no esté lista para la guerra. En un escenario geopolítico tremendamente convulso, el Gobierno británico ha solicitado a las autoridades que actualicen los planes de contingencia -cuya última versión es de 2005- ante las amenazas repetidas de ataque del Kremlin, por el apoyo que Londres está mostrando a Ucrania. El primer ministro Keir Starmer, junto con el francés Emmanuel Macron, es quien está liderando la respuesta de Europa y, en caso de que finalmente se alcance un alto el fuego, quiere desplegar tropas "en misión de paz" en suelo ucraniano como medida de disuasión, ya que no cree que Vladimir Putin vaya a cumplir su palabra.
Los expertos han advertido que el Reino Unido es vulnerable a un ataque a su infraestructura nacional crítica, como terminales de gas, cables submarinos, centrales nucleares y centros de transporte. Por lo que, Downing Street no sólo teme que Reino Unido se vea superada en armamento por Rusia y sus aliados en el campo de batalla, sino que también esté desprevenida y mal defendida en su territorio.
La noticia, revelada este martes en portada en "The Telegraph", se publica justo después de que un alto funcionario de la Royal Air Force revelara el mes pasado que, si la primera noche del conflicto en Ucrania se hubiera desarrollado en el Reino Unido, los misiles rusos habrían atravesado las defensas británicas y destruido objetivos de infraestructura. Tanto Rusia, como China e Irán afirman haber desarrollado misiles hipersónicos que pueden viajar a una velocidad hasta diez veces superior a la del sonido y evadir las defensas con mayor facilidad que un misil balístico convencional. Por lo que, funcionarios de defensa han pedido al Ejecutivo que desarrolle su propia versión de la Cúpula de Hierro israelí para protegerse de los ataques con misiles.
Ken McCallum, director de los servicios de inteligencia MI5, declaró en octubre que el número de amenazas estatales investigadas había aumentado un 48 % en un año y que Rusia había incrementado sus ciberataques debido a la guerra en Ucrania. El mes pasado, los ministros designaron oficialmente a Rusia, por primera vez, como una amenaza para la seguridad nacional.
Según "The Telegraph", la Dirección de Resiliencia de la Oficina del Gabinete, será la responsable de actualizar el plan de contingencia para guiar al primer ministro sobre cómo dirigir un gobierno en tiempos de guerra. El plan especificará cuándo refugiarse en el búnker de Downing Street o fuera de Londres. Asimismo, establecerá una estrategia para los días posteriores a un ataque contra el territorio continental del Reino Unido por parte de un estado extranjero hostil. Entre otros, se detallará la construcción de búnkeres para proteger al Gabinete y a la familia real, la radiodifusión pública y el acaparamiento de recursos.
Incluirá escenarios en los que Reino Unido sea atacada por misiles convencionales, ojivas nucleares u operaciones cibernéticas, que representaban una amenaza limitada cuando se realizó la última actualización significativa del plan antes de 2005. Se espera que se examinen las estrategias de guerra para las redes ferroviarias y de carreteras, los tribunales, el sistema postal y las líneas telefónicas. Es improbable que el documento se haga público durante décadas, si es que llega a hacerse.
La Oficina del Gabinete ya ha modelado un escenario en el que un estado hostil lanzara misiles y ciberataques contra la infraestructura nacional simultáneamente. Una evaluación de riesgos, publicada en enero, concluyó que un ataque exitoso probablemente causaría muertes de civiles, así como de miembros de los servicios de emergencia, graves daños económicos e interrumpiría los servicios esenciales.
Las autoridades británicas están especialmente preocupadas por las terminales de gas y las cinco centrales nucleares activas del país, que podrían liberar material radiactivo por todo el país y causar "impactos significativos y prolongados a largo plazo en la seguridad, la salud, el medio ambiente y la economía" si son atacadas, según una evaluación de Whitehall, donde están los ministerios.
El Gobierno también ha calculado la probabilidad y los efectos de un ataque con misiles nucleares contra el Reino Unido, pero las conclusiones oficiales de dicha revisión siguen siendo clasificadas.
Ciberguerra
El nuevo plan de contingencia abordará, por primera vez, la ciberguerra, que, según los servicios secretos, es actualmente una de las amenazas más peligrosas que enfrenta el Reino Unido. Los hackers patrocinados por estados tienen la capacidad de bloquear redes de tráfico, provocar cortes de electricidad y cerrar temporalmente departamentos gubernamentales.
El plan de contingencia se basa en el Libro de Guerra, un expediente secreto de la Guerra Fría con instrucciones sobre cómo el gobierno debía responder a un ataque nuclear, que posteriormente se publicó en los Archivos Nacionales. Incluía planes de evacuación para el primer ministro y miembros clave del Gabinete, quienes serían trasladados a un búnker en los Cotswolds si Londres era bombardeado. La reina Isabel II escaparía a salvo en el yate real.
Bajo el mismo plan, Reino Unido se dividiría en 12 zonas, cada una gobernada por ministros del Gabinete, altos oficiales militares, jefes de policía y jueces con poderes especiales. En algunos escenarios, se almacenarían y racionarían alimentos y materiales de construcción. La BBC recibiría instrucciones para emitir anuncios de servicio público sobre cómo protegerse de los misiles, y las obras de arte más importantes del país se trasladarían de Londres a Escocia por motivos de seguridad.
La planificación surge mientras los ministros se preparan para publicar la Revisión Estratégica de Defensa del Partido Laborista, que examinará el estado de las Fuerzas Armadas. El ministerio de Defensa ha declarado que la revisión incluirá "opciones para reforzar la seguridad nacional", lo que podría incluir el desarrollo de defensas más sólidas contra misiles. También examinará la preparación de las Fuerzas Armadas para la guerra tras décadas de disminución del número de tropas.
El primer ministro ya anunció que el Reino Unido gastará el 2,5 % de su PIB en defensa a partir de 2027, pero los ministros aún no han llegado a un acuerdo sobre cómo se debería gastar el dinero. Un portavoz del Gobierno afirmó: «El Reino Unido cuenta con sólidos planes para una serie de posibles emergencias, que se han desarrollado y probado durante muchos años».
✕
Accede a tu cuenta para comentar