Silvio Berlusconi
La fiscal acusa a Berlusconi de dilatar su juicio
«Il Cavaliere» trata de evitar otra condena antes de las elecciones
Italia ha entrado de lleno en la campaña electoral. La anunciada dimisión de Mario Monti debido a que Silvio Berlusconi le ha retirado el apoyo y el regreso de éste como candidato de la derecha han acelerado el fin de la legislatura. El Gobierno técnico, que sólo permanecerá en el poder hasta la aprobación de los Presupuestos de 2013, está ya preparando las elecciones generales: podrían celebrarse el 17 o el 24 de febrero. Berlusconi, ya volcado en la campaña, estaría tratando por todos los medios de evitar que la sentencia por el «caso Ruby», en el que está acusado de abuso de poder y prostitución de menores, llegue antes de la cita con las urnas. Así interpretó la fiscal del proceso, Ilda Boccassini, el hecho de que Karima el Mahroug, alias «Ruby», no se presentase en la corte sin ofrecer una explicación. «Ésta es una estrategia para dilatar los tiempos del proceso y llegar a la campaña electoral», denunció Boccassini. «Il Cavaliere» respondió ayer a las críticas que le han llovido estos últimos días desde la UE por su retorno. «Las reacciones excitadas y fuera de lugar de algunos políticos europeos y de algunos diarios extranjeros resultan ofensivas tanto hacia mi persona como a la libertad de elegir de los italianos», comentó.
Entretanto, en su partido, el Pueblo de la Libertad, volaban los insultos. Marcello Dell'Utri, senador y antigua mano derecha de Berlusconi, dijo que al secretario general, Angelino Alfano, le faltaba «madurez» para ser primer ministro. Éste le respondió: «Eres un pobre desgraciado», a lo que Dell'Utri contestó: «No tienes cojones».
Desde Oslo, donde participó en la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz a la UE, Monti descartó que esté pensando entrar en política. «En esta fase todos mis esfuerzos están concentrados en completar mi tarea en el tiempo que queda, que parece limitado, pero exige una aplicación intensa», aseguró. La posible candidatura del primer ministro en las próximas elecciones es vista con malos ojos por el favorito para ganarlas, Pier Luigi Bersani, secretario general del Partido Democrático y vencedor de las recientes primarias realizadas por la izquierda. Bersani dijo que Monti «debe seguir siendo útil a este país», por lo que lo conveniente sería que quedase fuera de la «contienda» política.