Cargando...

Secuestros

Liberan a los cuatro periodistas italianos secuestrados en el norte de Siria

Los cuatro periodistas italianos secuestrados el pasado 4 de abril en el norte de Siria han sido liberados, según el Ministerio de Exteriores italiano, en un comunicado recogido por el diario 'La Repubblica'.

Los cuatro periodistas italianos que fueron secuestrados el pasado 4 de abril en el norte de Siria han sido liberados, según ha anunciado este sábado el Ministerio de Exteriores italiano, en un comunicado recogido por el diario 'La Repubblica'.

Los rehenes han sido identificados como el enviado de la Rai Amedeo Ricucci y los 'freelance' Elio Colavolpe, Andrea Vignali y Susan Dabous. Según fuentes cercanas a los reporteros citadas por la prensa italiana, trabajaban en un reportaje sobre supuestas víctimas del islamista Frente al Nusra.

El primer ministro italiano, Mario Monti, que ocupa la cartera de Exteriores desde la dimisión del anterior ministro, ha atribuido el "éxito"conocido este sábado al "compromiso y profesionalidad"de todas las estructuras del Estado. Monti ha reconocido que se trataba de un asunto "complicado"debido a la "especial peligrosidad del contexto".

El jefe del Gobierno interino también ha querido dar las gracias a los medios de comunicación, que han actuado "de manera responsable"al respetar la privacidad de los trabajos emprendidos desde el día 4.

El Ejecutivo italiano no ha aclarado las circunstancias en que se ha producido la liberación o el lugar donde se encuentran ahora los periodistas. Fuentes locales citadas por el diario 'La Repubblica' han confirmado el traslado de estas cuatro personas a Turquía.

Tampoco ha trascendido qué grupo estaría detrás de esta acción, aunque fuentes cercanas a los reporteros han aclarado a 'La Repubblica' que no se trataba de un secuestro sino de una detención.

El Frente al Nusra, sobre cuyas actividades versaba el reportaje que preparaban Ricucci, Colavolpe, Vignali y Dabous, proclamó esta semana su lealtad al líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri.