Argentina
El partido de Milei vence en las elecciones legislativas de Buenos Aires
La capital es un tradicional bastión del movimiento de centroderecha PRO que quedó en tercer lugar detrás del peronismo
«Hicimos nuestra mejor elección histórica», aseguró con euforia el presidente Javier Milei tras el triunfo cosechado en las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Su partido, La Libertad Avanza, obtuvo el 30% de votos (11 escaños), seguido del kirchnerismo representado por el Partido Justicialista (10 escaños). El gran derrotado de la contienda fue el expresidente Mauricio Macri del PRO, ex aliado del Gobierno, que sólo alcanzó 5 escaños. El libertario aprovechó este momento para arremeter contra el kirchnerismo y de paso clavar estacas también contra el político que lo ayudó a ganar en la segunda vuelta de las presidenciales».
«El PRO es una herramienta que quedó obsoleta. No puede terminar con el kirchnerismo. De eso nos vamos a encargar», dijo con sorna el mandatario argentino en una entrevista, cuando ya se había escrutado el 99% de las actas. Dijo además que esta victoria representa «un puntapie fundamental para avanzar en una construcción todavía más profunda para pintar de violeta a todo el país», en alusión a los colores de su partido.
Hasta el domingo, Buenos Aires había sido siempre conquistada por el amarillo del PRO. Ahora Milei va por más y está dispuesto a arrebatarle a Macri sus dirigentes y simpatizantes. «Aquellos que estén dispuestos a abrazar las ideas de la libertad, los vamos a recibir a todos», apuntó.
Al ser preguntado si la relación con Macri está totalmente rota, Milei respondió: «Yo no dije nada grave contra él. Lo único que hice fue defenderme. Creo en el principio de no agresión, pero eso no quiere decir que yo sea un pelotudo que me deje pegar», sentenció. Para lograr esta victoria Milei se las jugó todas. No solo colocó como cabeza de lista a su portavoz, Manuel Adorni, sino que puso a su hermana Karina Milei como jefa de campaña en la sombra. Y él mismo tuvo que cancelar su viaje al Vaticano, donde se iba a llevar a cabo la ceremonia de entronizacíon del Papa León XIV para quedarse a seguir en primera fila el proceso electoral. El domingo se registró una gran abstención electoral. Apenas acudió a votar el 53% de los electores.
En medio de las tormentas e inundaciones que afecta varios puntos de la provincia de Buenos Aires, donde se cuentan ya 3.000 evacuados, el presidente Milei aprovechó los reflectores para anunciar lo que llama un "nuevo proyecto económico y revolucionario" que tiene que ver con permitir el blanqueo del dinero que tienen los argentinos fuera del sistema bancario para inyectar a la economía nacional.
Milei detalló que los argentinos tienen debajo del colchón entre "200.000 y 400.000 millones de dólares", que equivalente entre el 33% y el 66% del PBI. "Una inyección así podría acelerar el crecimiento", subrayó optimista el presidente.