
Titan
La perdida de "cinco vidas era evitable": salen a la luz las conclusiones del accidente del sumergible Titan
El pequeño submarino implosionó acabando con la vida de sus cinco tripulantes cuando trataban de aproximarse al Titanic

La implosión del sumergible Titán, operado por OceanGate y desaparecido el 18 de junio de 2023, fue completamente "prevenible". Esta es la principal conclusión de un informe de más de 300 páginas elaborado por la Guardia Costera de Estados Unidos, publicado este martes tras dos años de investigación.
El accidente, en el que murieron cinco personas que se dirigían a explorar los restos del Titanic y que desencadenó una intensa operación de búsqueda, estuvo marcado por múltiples factores. Entre ellos, destaca un entorno laboral tóxico en OceanGate, caracterizado por tácticas de intimidación. Según el informe, la dirección de la empresa despidió a miembros clave del equipo y amenazó a otros con el objetivo de "disuadir a empleados y contratistas de expresar preocupaciones sobre la seguridad".
La integridad del casco se vio comprometida
El origen de la tragedia fue un fallo en el casco del sumergible, que sufrió "un evento crítico que comprometió la integridad estructural del recipiente a presión, resultando en una implosión instantánea y catastrófica" a las 10:47 a. m. del 18 de junio. El informe señala que ya existían antecedentes de incidentes vinculados al uso prolongado del Titán, que habrían afectado la estructura del casco. Sin embargo, la empresa optó por no investigar estos signos de advertencia en profundidad.
Una de las personas más señaladas en el mismo ha sido el director ejecutivo de OceanGate, Stockton Rush, quien falleció a bordo del mismo, y al que se le acusa de haber ignorado inspecciones vitales de la máquina, análisis de datos y procedimientos de mantenimiento preventivo. Rush "exhibió una negligencia que contribuyó a la muerte de cuatro personas" y de no haber fallecido, "podría haber sido sujeto a responsabilidad penal", concluye el informe.
De igual manera, también se cuestionan los materiales empleados en la construcción del sumergible y sus versiones anteriores, ya que entre otros incluían fibra de carbono, un material que no había sido usado en submarinos de que alcanzaran tales profundidades, y que no era confiable bajo presión.
¿Quién iba a bordo?
Además de Stockton Rush, de 61 años, dentro del Titán se encontraban Hamish Harding, de 58 años, un aventurero británico y dueño de un concesionario de aviones privados, el empresario y millonario Shahzada Dawood, de 48 años, quien viajaba con su hijo Suleman, estudiante de 19 años y Paul-Henry Nargeolet, de 77 años y ex buzo de la Armada francesa.
Tras el accidente mortal, la empresa suspendió todas las operaciones de exploración y comerciales. El Titán llevó a cabo un total de 13 inmersiones exitosas hasta los restos del Titanic, situado a 3.800 metros bajo el nivel del mar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar