Terrorismo
Periodista palestino denuncia que Hamas utiliza los hospitales como "escudos humanos"
La decisión de operar desde una zona civil densamente poblada no es aleatoria; es una táctica calculada, señala el informador
Información de inteligencia revelada recientemente indica que altos dirigentes de Hamás, desde Muhammad Sinwar hasta Muhammad Shabana, pasaron largos periodos en un túnel excavado bajo el Hospital Europeo, en el sur de la Franja de Gaza. Así se afirma en artículo publicado en la web saudí Elaph y en el diario emiratí Al-Arab por el periodista palestino Abd Al-Bari Fayyad.
“La presencia de estos líderes en este lugar no fue casualidad, sino que refleja claramente una estrategia deliberada de utilizar una instalación civil inconfundible —un hospital— como fachada para la actividad militar de Hamás. Un hospital, un refugio para enfermos y heridos, supuestamente inmune a los estragos de la guerra, se convierte en una base militar crucial, poniendo así en peligro directo a personas inocentes, pacientes y personal médico”, subraya.
La decisión de operar desde una zona civil densamente poblada no es aleatoria; es una táctica calculada diseñada para lograr un doble objetivo. En primer lugar, esta ubicación proporciona una cobertura ideal para movimientos y operaciones militares, a la vez que aprovecha la inmunidad que otorga el derecho internacional a las instalaciones médicas. En segundo lugar, [esta táctica] obliga a los civiles a servir como escudos humanos, lo que complica la respuesta militar de la otra parte [es decir, Israel], enfurece a la opinión pública internacional y genera una intensa presión sobre las partes en conflicto. Esta táctica no es una característica nueva de la estrategia de Hamás; ha sido documentada en numerosos informes y constituye una flagrante violación de los principios más básicos del derecho internacional humanitario, afirma el periodista.
“Aquí es donde entra en juego el papel del derecho internacional humanitario, el marco jurídico que pretende restringir la guerra y limitar sus daños. El derecho internacional humanitario enfatiza el principio de distinción, que exige a las partes en un conflicto armado distinguir entre combatientes y civiles, y entre objetivos militares e instalaciones civiles. Insiste especialmente en la necesidad de proteger las instalaciones médicas y a su personal, y tipifica como delito su uso con fines militares. El emplazamiento de líderes militares en túneles bajo un hospital constituye una flagrante violación de estos principios y un crimen de guerra desde cualquier punto de vista”, subraya, según recoge Memri.
“Sin duda, Hamás negará estas acusaciones o justificará la presencia de sus líderes en esos lugares. Es probable que alegue que estos túneles se utilizan con fines defensivos o que no forman parte del propio hospital. Podría centrarse en el sufrimiento del pueblo palestino y culpar a la otra parte de la destrucción de las infraestructuras civiles. Sin embargo, a pesar de todas las excusas, el uso de instalaciones civiles, y en especial de hospitales, como fachada para actividades militares constituye una violación imperdonable del derecho internacional, una violación que hace que Hamás pierda gran parte de la simpatía internacional”, concluye.