Guerra

¿Quién es Mohammed "la Sombra" Sinwar? Esta es la historia del despiadado líder de Hamás eliminado por Israel

Este miércoles, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó la muerte del cabecilla

Este miércoles, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha confirmado ante el Parlamento del país la eliminación del actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, Mohamed Sinwar, durante un ataque del Ejército israelí sobre el enclave palestino.

Mohamed es el tercero de los hermano Sinwar que ha muerto durante operaciones militares y bombardeos israelíes sobre Gaza, y desde finales de 2024 actuaba como dirigente de Hamás, tras suceder en el puesto a su hermano mayor, Yaya Sinwar. Este último líder del grupo terrorista islámico que controla la Franja de Gaza era conocido como "la Sombra" por su habilidad para ocultarse en los túneles subterráneos para escapar del servicio de inteligencia israelí.

Desde el Wall Street Journal defendían que Mohamed Sinwar dirigía la reconstrucción de Gaza después de que el conflicto se recrudeciera y aumentaran los ataques israelíes sobre territorio palestino en respuesta a los atentados del 7 de octubre de 2024, que asolaron la región.

Perfil: ¿Quién es Mohamad Sinwar, conocido como "la Sombra"?

Mohamad Sinwar nació el 16 de septiembre de 1975 en el campo de refugiados de Khan Tunis, en la Franja de Gaza, y ha ejercido como una de las autoridades más importantes del grupo terrorista Hamás en este enclave palestino durante el último año y medio de guerra.

Icono El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Proveniente de una familia desplazada tras la guerra árabe-israelí de 1948, y es el pequeño de los hermanos Sinwar. El mayor de los tres, Yahya Sinwar, ejerció como líder de la rama armada Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) hasta murió en un bombardeo lanzado por Israel a finales del año pasado.

Hace poco más de una semana, las fuerzas israelíes ya confirmaron la muerte de Zakaria Sinwar, el mediano del clan familiar, después de las heridas sufridas tras un bombardeo lanzado por Israel sobre la Franaja de Gaza. Las autoridades israelíes investigaron entonces si Mohamed también habría fallecido en el ataque, aunque esta información no pudo ser confirmada.

En una información publicada por el medio israelí The Jerusalem Post, se indicaba que los hermanos Sinwar comenzaron desde jóvenes a realizar ataques terroristas contra Israel. Yahya, el mayor de los tres, fue capturado y llevado ante la justicia israelí en 1989, cuando Mohamed aún era adolescente. Como uno de los fundadores de Hamás, fue condenado a cinco condenas perpetuas.

Con 16 años, en 1991, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) detuvieron a Mohamed Sinwar bajo sospecha de actividades terroristas y encarcelado en la prisión de Ktzi'ot. Cumplió tan solo nueve meses de condena y, tras salir de la cárcel, fue estableciendo vínculos con mandos de mayor rango del grupo terrorista.

Trabajó mano a mano junto al apodado 'fantasma de Hamás', Mohammed Deif, en la ampliación de los túneles subterráneos en la Franja de Gaza que los miembros de Hamás utilizaban para moverse con mayor libertad por el territorio. La capacidad del menor de los Sinwar para ocultarse y moverse bajo tierra, además de dureza, le valieron el calificativo de "la Sombra" entre sus seguidores.

Mohamed Sinwar fue uno de los principales arquitectos del secuestro del soldado israelí Gilad Shalit en 2006, lo que resultó en un intercambio de prisioneros en 2011 que liberó a más de mil palestinos, incluido su hermano Yahya. Desde la muerte de éste, el benjamín de los Sinwar asumió el liderazgo de Hamás en Gaza y de las Brigadas de Ezzeldin Al-Qassam.

A mediados de este mes de mayo, un bombardeo israelí dirigido a un búnker subterráneo resultó en la muerte de Zakaria Sinwar, el mediano de los hermanos. No ha sido hasta este miércoles que las fuerzas israelíes han podido confirmar que durante este ataque también se eliminó a Mohamed Sinwar, terminando así con el más reciente cabecilla de Hamás en la Franja de Gaza.