
Liberación
“Soy la persona más feliz del mundo”, Emily Damari, excautiva de Hamás
El domingo, Damari, Gonen y Doron Steinbrecher fueron liberadas tras 471 días de cautiverio en la Franja de Gaza
Emily Damari, quien fue liberada el domingo del cautiverio de Hamas, activó su cuenta de Instagram y publicó su primera reacción pública: "He vuelto a mi vida, a mis seres queridos, soy la persona más feliz del mundo. Estoy agradecida a mi familia y mis mejores amigos".
Damari también se refirió a los esfuerzos realizados para su liberación: "Solo pude ver un atisbo de [todo lo que han hecho por mí]. Mi corazón está que explota de las emociones", agregó.
"Con un inmenso alivio, puedo decir que Emily está en mucho mejor estado de salud de lo que esperábamos", dijo su madre, Mandy. "Finalmente tuve la oportunidad de abrazarla ayer, como había soñado hacerlo durante tanto tiempo. Ella es la chica más feliz del mundo, ha recuperado su vida".
Sin embargo, Mandy recordó que 94 rehenes siguen en manos de Hamás y dijo: "El alto el fuego debe continuar hasta que el último rehén regrese a casa". Y añadió: "Emily es un ejemplo de extraordinaria resistencia, pero su viaje apenas comienza. Perdió dos dedos de la mano izquierda y necesita tiempo y espacio para dedicarse a la rehabilitación con su familia, amigos y el equipo médico que la apoya".
Meirav Leshem-Gonen, la madre de Romi, quien también fue liberada el domingo, escribió en Facebook: "Nos llevará un momento poder respirarla profundamente y creer en la realidad que hemos creado juntos".
También tuvo palabras para los rehenes que siguen en Gaza: "Todavía hay 94 seres queridos que necesitan experimentar esta realidad". En una publicación posterior, escribió: "Estamos en horas de una realidad alternativa, desconectados del mundo exterior, sin nada más que la familia".
El domingo, Damari, Gonen y Doron Steinbrecher fueron liberadas tras 471 días de cautiverio en la Franja de Gaza, después de ser secuestradas por miembros de Hamás el 7 de octubre de 2023.
El director del Centro Médico Sheba, adonde fueron trasladadas las tres a su llegada a Israel, afirmó: "Su estado de salud nos permite centrarnos en lo que es más importante para ellas y sus familias -la reunión- y posponer los exámenes médicos posteriores".
“Bolsas regalo” de Hamás
En un video difundido por Hamás se puede ver a las tres chicas siendo liberadas con unas “bolsas de regalo” y cordones al cuello con la palabra “Palestina” en una entrega de rehenes coreografiada..
Dentro de las bolsas de papel, decoradas con el logotipo de las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam, el brazo armado de Hamás, aparentemente había fotos de ellas en cautiverio y “certificados”, según informes de medios de comunicación israelíes.
Otras fotos y vídeos muestran a Damari junto a un hombre enmascarado que sostiene una carpeta con papeles en hebreo y árabe que contienen información personal sobre ella, incluida su ciudad natal, su número de identificación nacional y dónde fue "arrestada", presumiblemente en referencia a su casa en el kibutz Kfar Aza. El documento está firmado por el "Comando de las Brigadas al-Qassam".
En el video, se puede ver a un trabajador de la Cruz Roja firmando un documento de aspecto similar en árabe reconociendo la recepción de las rehenes, y también se puede ver a un miembro de Hamás enmascarado firmando un "certificado de entrega" en inglés con los nombres de Damari, Gonen y Steinbrecher.
Todos los elementos parecen ser parte de la intención propagandística de Hamás, parecida a la que orquestó en el alto el fuego anterior en noviembre de 2023, para tratar de dar legitimidad al secuestro de civiles.Emily Damari, quien fue liberada el domingo del cautiverio de Hamas, activó su cuenta de Instagram y publicó su primera reacción pública: "He vuelto a mi vida, a mis seres queridos, soy la persona más feliz del mundo. Estoy agradecida a mi familia y mis mejores amigos".
✕
Accede a tu cuenta para comentar