Internacional
¿Un Su-35 ruso para Argelia? La carambola aérea que inquieta a Marruecos
Una inesperada maniobra en el destino de cazas rusos encendió las alarmas en el Magreb, al aparecer un Su-35 en una base aérea argelina.
La geopolítica del armamento da un nuevo giro: un avión de combate ruso Su-35 Flanker M, que presuntamente estaba destinado a las Fuerzas Aéreas de Egipto, ha terminado en Argelia, el principal rival estratégico de Marruecos.
La información, recogida por diversos blogs militares especializados y respaldada por el prestigioso Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), se basa en imágenes satelitales de Maxar Technologies que muestran un Su-35 aparcado en la base aérea argelina de Ain Beida/Oum el Bouaghi.
Aunque no hay confirmación oficial por parte de Argelia ni de Rusia, todo apunta a que este caza de cuarta generación avanzada ha cambiado de manos en una operación que, como mínimo, despierta sospechas y amplía la sombra de tensión en el norte de África.
¿Una desviación de Rusia o un desvío estratégico?
Según los informes disponibles, el Su-35 no era parte del lote originalmente comprometido con Argelia. El país magrebí firmó previamente un acuerdo para adquirir el más moderno Su-57, el caza de quinta generación ruso, con entregas previstas en un horizonte no del todo claro.
En cambio, el Su-35 que ha aparecido ahora formaba parte de un pedido realizado por Egipto en 2018, por un total de 24 unidades. Estas aeronaves fueron ensambladas en la planta Yuri Gagarin de Komsomolsk del Amur, pero su entrega ha estado congelada, principalmente debido a presiones diplomáticas de Estados Unidos sobre El Cairo.
Todo este lote ha permanecido almacenado durante años, lo que ha facilitado que Rusia redirija parte del pedido a otros clientes… o aliados estratégicos, en función de las circunstancias internacionales.
Irán también entra en escena
Otra posibilidad que se baraja con fuerza en medios militares es que los Su-35 almacenados pudieran estar destinados también a Irán, un viejo aliado de Moscú en Oriente Medio. De hecho, informes recientes han señalado la posible llegada de cazas rusos al país persa, aunque no se han presentado evidencias visuales verificables por fuentes abiertas, como en el caso argelino.
El detalle es relevante: Argelia sí tiene imágenes que prueban la recepción, aunque sea de una sola unidad, lo que puede marcar un cambio de equilibrio en la región y tensar aún más la ya delicada relación con Marruecos.
Consecuencias regionales
Para Marruecos, este movimiento es motivo de preocupación. La aparición de un Su-35 en Argelia representa un salto cualitativo en la capacidad aérea de su tradicional rival. Este caza polivalente es considerado uno de los más potentes del arsenal ruso, con tecnología que se acerca a los estándares de quinta generación, y con capacidad de portar una amplia gama de misiles aire-aire y aire-tierra.
Argelia refuerza así su posición en el tablero estratégico del Magreb, mientras Marruecos estrecha lazos con socios occidentales, incluyendo Estados Unidos e Israel, con los que busca reforzar su flota con modelos como el F-16V y, eventualmente, drones y misiles de precisión.