Tensión diplomática
Taiwán se rearma con 40 buques de la Guardia Costera ante las reiteradas incursiones de China
En los últimos meses, la Guardia Costera taiwanesa ha denunciado el "acoso sistemático" de los guardacostas chinos en torno a las islas Kinmen, un archipiélago bajo control de Taipéi
El Gobierno taiwanés presentó un presupuesto especial para financiar la construcción de 40 buques de la Guardia Costera (CGA), actualmente inmersa en un proceso de modernización ante las frecuentes incursiones de navíos chinos en aguas cercanas a la isla y sus archipiélagos periféricos.
En una rueda de prensa recogida por la agencia CNA, la titular del Consejo de Asuntos Oceánicos de Taiwán -organismo encargado de gestionar la CGA-, Kuan Bi-ling, señaló que el presupuesto de 29.560 millones de dólares taiwaneses (unos 977 millones de dólares) busca construir 40 embarcaciones y mejorar la vigilancia marítima.
Estos 29.560 millones forman parte de un presupuesto más amplio de 550.000 millones de dólares taiwaneses (alrededor de 18.185 millones de dólares) con los que el Gobierno pretende mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses y fortalecer las capacidades defensivas de la isla.
En caso de ser aprobado por el Legislativo, actualmente controlado por la oposición, este presupuesto permitiría financiar la adquisición de drones, aplicaciones de inteligencia artificial y sistemas de luz visible e infrarrojos para mejorar las labores de vigilancia, afirmó Kuan.
Del monto propuesto para la Guardia Costera, 8.700 millones de dólares taiwaneses (287 millones de dólares) servirían para financiar parcialmente la construcción de 40 buques entre 2025 y 2033, incluidos doce de la clase de 2.000 toneladas, catorce de 300 toneladas y otros catorce de 100 toneladas.
"Posicionaremos los doce buques de 2.000 toneladas como nuestra flota principal", aseguró Kuan.
A finales del mes pasado, el Gobierno isleño anunció que el presupuesto militar previsto para el próximo año ascenderá a un total de 949.500 millones de dólares taiwaneses (31.394 millones de dólares, equivalente al 3,32 % del PIB), cifra que incluirá por primera vez los gastos de la Guardia Costera.
En los últimos meses, la Guardia Costera taiwanesa ha denunciado el "acoso sistemático" de los guardacostas chinos en torno a las islas Kinmen, un archipiélago bajo control de Taipéi y ubicado a escasos kilómetros de la provincia suroriental china de Fujian.
Las autoridades insulares sostienen que este tipo de incursiones forman parte de las actividades en "zona gris" emprendidas por Pekín con el objetivo de presionar al Gobierno taiwanés, actualmente liderado por William Lai, considerado como un "independentista" y un "alborotador" por China.