Cargando...

Conflicto asiático

China califica de "justificadas" sus últimas incursiones militares en torno a Taiwán

El portavoz del Ministerio de Defensa de China subrayó que "Taiwán es una parte inalienable del territorio chino" y reafirmó que "no existe la llamada 'línea media' del Estrecho".

Taiwán culmina sus maniobras militares anuales en pleno repunte de tensiones con China .EFE

Las actividades militares del Ejército chino en torno a Taiwán son "justificadas, legítimas y razonables", según ha afirmado este viernes el coronel Jiang Bin, portavoz del Ministerio chino de Defensa, días después de que Taipéi reportara un aumento de incursiones chinas en las inmediaciones de la isla.

Entre el 8 y el 9 de agosto pasados, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán notificó la presencia de un total de 111 aeronaves de guerra chinas cerca de su territorio, de las cuales 85 cruzaron la línea media del estrecho de Taiwán e ingresaron en la autoproclamada Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa. Estas 85 incursiones fueron las más altas registradas en dos días desde la jornada del 14 de octubre del año pasado, cuando 111 aeronaves chinas se aproximaron a Taiwán en el marco de los ejercicios 'Joint Sword-2024B' ("espada unida", en inglés), unas maniobras militares a gran escala alrededor de la isla.

En declaraciones recogidas en un comunicado, el portavoz del Ministerio de Defensa de China subrayó que "Taiwán es una parte inalienable del territorio chino" y reafirmó que "no existe la llamada 'línea media' del Estrecho". "Las autoridades del Partido Democrático Progresista (PDP, gobernante de Taiwán) presumen de tener la 'situación bajo control', pero eso no es más que engañarse a sí mismas". "Mientras no se erradique el tumor venenoso del 'independentismo taiwanés', el Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino) no cesará ni un instante en sus operaciones para combatir la 'independencia' y promover la reunificación", agregó.

Las autoridades de la República Popular China no han descartado el uso de la fuerza para concretar la "reunificación" de la isla y el continente, uno de los objetivos a largo plazo trazados por el presidente chino, Xi Jinping, tras su llegada al poder en 2012.

En este contexto, China ha intensificado su campaña de presión diplomática y militar contra Taiwán en los últimos años, organizando maniobras bélicas en las inmediaciones de la isla con cada vez más frecuencia y forzando la pérdida de aliados diplomáticos de Taipéi en favor de Pekín.

El Gobierno de Taiwán, liderado por el PDP, una formación de tendencia soberanista, defiende que la isla ya es de facto un país independiente bajo el nombre de la República de China y sostiene que su futuro sólo puede ser decidido por sus 23 millones de habitantes.