Tensión bélica

El temor a Rusia lleva al 86% de los franceses a apoyar la vuelta del servicio militar

La mayoría, sin embargo, rechaza aumentar el gasto en defensa a costa de las prestaciones sociales

French President Emmanuel Macron, second left, , shakes hands with Colonel-General Ruslan Khomchak, First Deputy Secretary of the National Security and Defense Council of Ukraine, as French Defense Minister Sebastien Lecornu, right, and Chief of Staff of the French Armed Forces Thierry Burkhard, left, look on during a meeting on the conflict in Ukraine at the Musee de la Marine as part of the Paris Defense and Strategy Forum in Paris, Tuesday, March 11, 2025. (Sarah Meyssonnier/Pool via AP)
Macron, en un reciente acto sobre DefensaASSOCIATED PRESSAgencia AP

Los franceses apoyan el retorno del servicio militar, incluso si es obligatorio, según una encuesta publicada este domingo, a pesar de que el Gobierno no se plantea esa posibilidad.

En medio de la multiplicación de las tensiones internacionales y del acuerdo europeo para aumentar y coordinar su gasto en defensa ante la amenaza rusa y la desconexión estadounidense, la encuesta que publica el diario Le Parisien arroja luz sobre la opinión de los ciudadanos franceses.

Un 86 % del millar de encuestados por Ipsos apoyan la reintroducción del servicio militar (voluntario u obligatorio), y un 53 % incluso si es obligatorio, y solo un 14 % se oponen a cualquier retorno.

El presidente Emmanuel Macron, en las mismas páginas de Le Parisien señala -dentro de una entrevista conjunta a diarios regionales- que aunque el Gobierno prevé un fuerte aumento de su reserva militar (hasta 80.000 miembros en 2030 frente a los 44.000 actuales), no contempla un retorno al servicio militar obligatorio.

La algo que para Macron "no es una opción realista" al servicio obligatorio, que fue suprimido en 2001 en favor de unas Fuerzas Armdadas totalmente profesionales.

El sondeo, en cambio, muestra que los franceses están menos dispuestos a otros sacrificios para refozar su defensa. Por ejemplo, un 64 % rechaza un aumento del 5 % sobre el impuestos sobre la renta, frente a un 33 % favorable.

Además, un 55 % se opone a la hipótesis de recortar en un 5 % las prestaciones sociales, frente a un 43 % que la apoya. Otro 55 % tampoco se muestra dispuesto a alistarse en la reserva militar, contra un 42 % de opuestos.

Además, un 59 % se opone a la reducción de uno o dos días festivos al año para incrementar el trabajo y la riqueza nacional.

Sin embargo, un 59 % del millar de encuestados se muestra favorable a la creación de un préstamo nacional al Estado para financiar la defensa.