Cargando...

Conflicto

Trump anuncia la firma de un acuerdo de paz "histórico" entre Tailandia y Camboya tras meses de conflictos fronterizos

Los dos países se enfrentaron durante cinco días en julio en su frontera, cuya demarcación disputan, dejando más de 40 muertos y cientos de miles de desplazado

Trump Asia ASSOCIATED PRESSAP

El presidente estadounidense Donald Trump anunció este domingo la firma oficial de un acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya, poco después de aterrizar en Malasia como parte de su gira asiática. El anuncio se produjo desde el avión presidencial Air Force One, en un mensaje publicado en Truth Social, donde Trump calificó el pacto como “un momento histórico para la estabilidad de Asia”. La firma tuvo lugar en Kuala Lumpur, en el marco de la 47.ª cumbre de la ASEAN, y contó con la presencia de los primeros ministros Anutin Charnvirakul (Tailandia) y Hun Manet (Camboya), así como del primer ministro malasio Anwar Ibrahim como anfitrión.

El conflicto entre ambos países estalló a mediados de julio en la provincia camboyana de Oddar Meanchey y en la región tailandesa de Surin, donde tropas terrestres, artillería y aviación se enfrentaron durante cinco días. El origen del conflicto radicó en la disputa fronteriza sobre varios tramos de la línea de 817 kilómetros heredada del periodo colonial. Los combates dejaron al menos 43 muertos y provocaron la evacuación de más de 300.000 civiles, en lo que se considera el episodio más grave entre ambos países desde 2011.

Trump participó directamente en las negociaciones entre Bangkok y Phnom Penh, que se desarrollaron en paralelo a los preparativos de la cumbre de la ASEAN. El mandatario estadounidense cofirmó el acuerdo junto a los líderes regionales, en lo que se ha denominado informalmente como la “Declaración de Kuala Lumpur”. El texto incluye cláusulas de cese al fuego, delimitación provisional de zonas sensibles, intercambio de información militar y la creación de una comisión binacional de verificación.

El pacto contempla el despliegue de observadores regionales en las zonas de conflicto, así como el envío de una misión técnica de Naciones Unidas para apoyar la delimitación fronteriza. La ASEAN, que preside Malasia este año, ha asumido el rol de garante del cumplimiento del acuerdo. El ministro malasio de Exteriores, Mohamad Hasan, declaró que “la paz entre Tailandia y Camboya es esencial para la cohesión del sudeste asiático”.

La firma del acuerdo se produjo en un momento delicado para Tailandia, que atraviesa un año de duelo nacional por el fallecimiento de la reina madre Sirikit. El primer ministro tailandés Anutin Charnvirakul retrasó su viaje a Malasia por respeto al luto nacional, pero solicitó adelantar la firma del acuerdo a la mañana del domingo para “honrar la memoria de la reina con un gesto de paz”.

Durante la ceremonia en Kuala Lumpur, Trump elogió el “respeto mutuo” entre los líderes tailandés y camboyano, y afirmó que el acuerdo representa “una muestra de lo que puede lograrse cuando se deja de lado el egoísmo”. Según CNEWS, el presidente estadounidense contrastó el pacto asiático con los conflictos en Ucrania y Gaza, y se atribuyó un papel central en la resolución del enfrentamiento. “Este es el tipo de paz que el mundo necesita”, declaró ante los medios, destacando que su presencia en la región busca reforzar la diplomacia directa como herramienta de estabilidad.

La visita de Donald Trump a Malasia forma parte de una gira asiática que también lo llevará a Corea del Sur, donde tiene previsto reunirse el jueves con su homólogo chino, Xi Jinping, para mantener conversaciones comerciales cruciales para la economía mundial. El presidente estadounidense también ha expresado su disposición a reunirse con el líder norcoreano Kim Jong-un durante esta gira. “Si quieren difundir el mensaje, estoy abierto a ello”, declaró el sábado.