Cargando...

Minuto a minuto

Elecciones en EE UU 2024, en directo: cuándo son, encuestas y últimas noticias sobre Donald Trump y Kamala Harris

Kamala Harris reivindica que Estados Unidos necesita un «nuevo liderazgo» y pide a los ciudadanos «pasar página» de lo que representa su rival republicano

Donald Trump con la representan de Puerto Rico Zoraida Buxo ASSOCIATED PRESSAP

La campaña electoral en Estados Unidos sigue a cara de perro entre ambos candidatos. El expresidente Donald Trump prometió traer prosperidad económica a los latinos en Estados Unidos a la vez que estigmatizó como «criminales» a los migrantes recién llegados al país. Dijo estas palabras en un mitin en el estado clave de Pensilvania, donde el voto de los hispanos será decisivo, y donde reconoció que el cómico invitado a su mitin de Nueva York que describió Puerto Rico como una «isla de basura flotante» no debería haber ido al acto. Por su parte, Kamala Harris, la candidata demócrata, reivindicó que Estados Unidos necesita un «nuevo liderazgo» y pidió a los ciudadanos «pasar página» de lo que representa su rival republicano. «Me comprometo a ser una presidenta para todos los estadounidenses, a poner siempre al país por encima del partido y por encima de mí misma», declaró aclamada por una multitud en Washington DC.

EN DIRECTO
Actualizado a las

Temor a un estallido de violencia después de las elecciones

Una nueva encuesta sugiere que un número significativo de votantes, sobre todo en los estados indecisos, temen que estalle la violencia después de las elecciones del martes 5 de noviembre.

La encuesta del Washington Post-Schar School, realizada a 5.000 votantes registrados en seis estados indecisos, reveló que el 57% está «muy preocupado o algo preocupado» por que los partidarios de Donald Trump se vuelvan violentos si pierde, frente al 31% que piensa lo mismo de Kamala Harris y sus partidarios.

Alrededor de dos tercios de los votantes dijeron que no confían en que Trump acepte la derrota si pierde, aproximadamente la misma cantidad de encuestados que dijeron creer que Harris reconocería su derrota.

Nicky Jam retira su apoyo a Trump por el chiste sobre Puerto Rico

El cantante de reguetón puertorriqueño Nicky Jam ha retirado este miércoles su apoyo a Donald Trump después de que el cómico Tony Hinchcliffe comparara a Puerto Rico con una «isla flotante de basura» en el mitin del candidato republicano celebrado el pasado domingo en el Madison Square Garden.

«La razón por la que apoyé a Donald Trump es porque creía que era lo mejor para la economía de Estados Unidos, donde viven muchos latinos... muchos inmigrantes que están sufriendo por el estado de la economía... Siendo [Trump] un hombre de negocios, sentí que era lo correcto», ha explicado Nicky Jam en un vídeo compartido en sus redes sociales: «Nunca en mi vida pensé que un mes después vendría un comediante a criticar a mi país, a hablar mal de mi país, y por eso renuncio a cualquier apoyo a Donald Trump y me alejo de cualquier situación política. Puerto Rico merece respeto».

En septiembre, Nicky Jam apareció en uno de los mítines de Trump. «¿Conoces a Nicky? ¡Está buena!» dijo desde el escenario Trump, quien ni siquiera sabía que Nicky Jam es un hombre: «¿Dónde está Nicky? ¿Dónde está Nicky? Gracias, Nicky. Es genial tenerte aquí».

Trump aprovecha el desliz de Biden: «¿Esos rastreros os llaman basura? No, no»

Donald Trump ha intentado rentabilizar los comentarios del presidente Joe Biden en los que parecía llamar «basura» a sus seguidores durante una videollamada el martes con votantes latinos.

«¿Esos rastreros os llaman basura? No, no», dijo Trump el miércoles. «Piensen en eso. Piensa en lo malo que es: tienen el descaro de decir eso».

En un mitin en Rocky Mount, Carolina del Norte, el expresidente comparó las declaraciones de Biden con las que hizo Hillary Clinton en la campaña de 2016, cuando la entonces candidata demócrata dijo que había puesto a la mitad de los seguidores de Trump en una «cesta de deplorables».

«Eso hace que los deplorables parezcan cosas de bebés», ha subrayado Trump. «¿Pero saben qué es peor que cualquier cosa? La basura. ¡Somos basura! ¡Somos basura! Y yo os llamo el corazón y el alma de América. Sois la gente que construyó América».

Biden dijo más tarde que se refería concretamente a Tony Hinchcliffe, el humorista que comparó a Puerto Rico con una «isla de basura». Pero Trump y sus aliados han seguido utilizando sus palabras como ejemplo de la retórica divisiva de la izquierda.

Harris se coloca por delante en Míchigan y Wisconsin, dos de los siete estados clave

Una nueva encuesta de la cadena de televisión CNN muestra que Kamala Harris saca a Donald Trump una diferencia de 6 puntos porcentuales en Wisconsin y otros 5 en Míchigan, dos de los siete estados clave que decidirán las elecciones.

Harris se coloca por delante de Trump con el 48% frente a su 43% entre los votantes probables en Míchigan y con el 51% en comparación con el 45% del republicano en Wisconsin. Ambos están empatados a 48% en Pensilvania.

La escasa ventaja de la vicepresidenta se debe en parte a «unos resultados relativamente buenos entre los votantes blancos y los votantes blancos sin titulación universitaria, dos grupos que tradicionalmente se decantan por los republicanos», según recoge la CNN.

El secretario de Estado de Georgia envía un mensaje a Trump: «Eso es Estados Unidos: aceptar con elegancia tu victoria, pero también aceptar con elegancia tus derrotas»

El republicano Brad Raffensperger ha denunciado presiones de su propio partido para admitir que en Georgia hubo fraudeBrynn AndersonAgencia AP

El secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, ha ofrecido este miércoles una rueda de prensa para pedir a los candidatos a la Casa Blanca que acepten el resultado de las urnas.

«Eso es Estados Unidos: aceptar con elegancia tu victoria, pero también aceptar con elegancia tus derrotas», ha deslizado Raffensperger en un mensaje dirigido principalmente a Donald Trump.

Raffensperger, miembro del Partido Republicano, sufrió hace cuatro años las presiones del entonces presidente para que anulara su derrota electoral frente a Joe Biden en Georgia, uno de los siete estados clave que decidirán las elecciones.

Un paso en falso de Biden con la palabra «basura» causa un revés en la campaña de Harris

Un paso en falso del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que llamó este martes «basura» a los seguidores de Donald Trump, ha causado un revés en la campaña presidencial demócrata de Kamala Harris, que ya ha censurado el comentario.

Biden hizo el polémico comentario el martes por la noche durante una entrevista en la CNN, en la que defendió a Puerto Rico después de que un humorista la calificara como «isla flotante de basura» durante un gran mitin de Trump el fin de semana en Nueva York.

Harris aprovechó la primera oportunidad que tuvo este miércoles para desmarcarse del comentario pronunciado anoche por su jefe.

«Estoy totalmente en desacuerdo con cualquier crítica a las personas en función de a quién votan», expresó la vicepresidenta ante la prensa desde la base aérea de Andrews, a las afueras de la capital.

Las palabras de Biden recuerdan a cuando la excandidata demócrata Hillary Clinton llamó «deplorables» a los seguidores de Trump en 2016, un comentario que se convirtió en un lastre para una campaña que terminó naufragando.

Arnold Schwarzenegger pide el voto para Kamala Harris: «Soy estadounidense antes que republicano»

EEUU.- Arnold Schwarzenegger pide el voto para Kamala Harris: "Soy estadounidense antes que republicano"Europa Press

El actor y exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger, ha anunciado este miércoles que votará por la actual vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, y no por el expresidente Donald Trump, en las elecciones del martes 5 de noviembre. Lo hará pese a que Trump se presenta como aspirante del partido que le encumbró a él como gobernador en 2003. «Siempre seré estadounidense antes que republicano. Por eso, esta semana, voy a votar por Kamala Harris y [su compañero de fórmula] Tim Walz», ha manifestado Schwarzenegger en una publicación en redes sociales, donde sin embargo reconoce su hastío y desencanto con la actual política estadounidense.

El crecimiento de Estados Unidos se mantiene en el 0,7 % en el tercer trimestre

El producto interior bruto de Estados Unidos creció el 0,7 % en el tercer trimestre de 2024, la misma cifra registrada en el segundo trimestre, según los datos de la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA) publicados este miércoles. Por su parte, según las primeras cifras estimadas del PIB, el ritmo anual de crecimiento entre julio y septiembre fue del 2,8 %, una ralentización respecto a la cifra registrada en el periodo previo, del 3 %.

La BEA señala que en este periodo hubo aumentos en el gasto del consumidor, las exportaciones y el gasto del Gobierno federal, mientras que las importaciones, que son una resta en el cálculo del PIB, aumentaron. Los datos confirman la fortaleza de la economía estadounidense y se conocen cuando faltan sólo seis días para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, que enfrentarán a la demócrata Kamala Harris con el republicano Donald Trump.

Trump es víctima de las campañas de desinformación

El candidato republicano a las elecciones de EEUU, Donald Trump, ha usado la desinformación a su favor como él mismo ha llegado a reconocer, pero también ha sido objeto de falsedades, desde las que afirman que los achaques de la edad (78 años) le incapacitan para gobernar hasta las que cuestionan que el atentado en el que resultó herido de bala en julio pasado fuera real. En unos comicios que se plantean como los más reñidos del último siglo en el país, perfiles en redes sociales tratan de diezmar el apoyo a un candidato u otro con distintas estrategias desinformadoras para encumbrar a su favorito a la Casa Blanca, aunque las campañas de información falsa contra el magnate han sido mucho menos potentes, en caudal y en forma, que las que apuntan a los demócratas. "Mostrar a Trump cómo se ve sin las capas de maquillaje y el pelo postizo que se aplica para ocultar su edad", demanda un usuario en la red social X, que adjunta una foto que muestra al republicano canoso y con la piel muy envejecida para presentarle como una persona demasiado mayor para ejercer la presidencia de la primera economía del mundo. Sin embargo, la imagen, que acumula más de 100.000 reproducciones en la red social X, está manipulada para mostrar a Trump más envejecido, tal y como demuestra una comparativa con la fotografía original.

No es el único mensaje en este sentido que ha circulado en los últimos meses en redes sociales. Una reciente entrevista con la cadena Fox generó múltiples contenidos en distintos idiomas que aseguraban falsamente que el republicano tuvo que sentarse sobre una toalla para evitar manchar el sillón en caso de un accidente por incontinencia. Antes que Trump, el demócrata Joe Biden fue también víctima de falsedades similares que cuestionaban su estado de salud con grabaciones en las que presuntamente se le veía "desorientado" o con la atribución de medidas y afirmaciones absurdas, una narrativa que los republicanos amplificaron a lo largo de los cuatro años de su mandato

China insinúa que si gana Trump, Taiwán podría "pasar de ser un peón a un hijo abandonado"

China afirmó este miércoles que si el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, gana las elecciones en Estados Unidos, éste podría dejar a Taiwán a un lado y la isla "pasar de ser un peón a un hijo abandonado".

Trump reiteró el viernes pasado sus ataques contra Taiwán, asegurando que la isla "robó" la industria de semiconductores de Estados Unidos y que debería pagar a Washington por su defensa, críticas que ya había proferido en julio. No obstante, el candidato republicano también afirmó que, de ser elegido, impondría aranceles de hasta el 200 % contra China "si Pekín usa la fuerza contra Taiwán", aunque recalcó que Taipéi debería "pagar" por la "protección" estadounidense.

"Creo que la mayoría de los compatriotas de Taiwán han hecho ya un juicio racional y saben que Estados Unidos mantendrá una política de anteponerse a sí mismo en primer lugar. Taiwán puede pasar en cualquier momento de ser un peón a un niño abandonado", comentó hoy al respecto Zhu Fenglian, portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado chino. Sin embargo, el actual Gobierno estadounidense de Joe Biden anunció la semana pasada un nuevo contrato de armas para Taiwán valorado en unos 2.000 millones de dólares, algo que, como todas las ventas de armas a Taipéi, enfureció a Pekín.

Steve Bannon se define como "preso político de Kamala Harris" tras salir de la cárcel

El ultraderechista Steve Bannon, que dirigió la campaña presidencial de Donald Trump en 2016, se definió este martes como un "preso político de Kamala Harris" tras haber sido excarcelado por cumplir cuatro meses de condena por desacato. "Por fin he dejado de ser un preso político de Kamala Harris, (el fiscal general de EE.UU.) Merrick Garland y del régimen de Nancy Pelosi (...) Estoy muy lejos de sentirme acabado, estos meses me han empoderado. Les digo que con mis fuerzas y las de las bases del presidente Trump combinadas, vamos a lograr unas cifras increíbles el próximo martes", ahondó Bannon.

El también presentador del polémico podcast 'War Room' salió de prisión este martes, una semana antes de las elecciones presidenciales estadounidenses, a las que Donald Trump vuelve a postularse. Bannon fue condenado en 2022 por incumplir una citación de un comité que investigaba el asalto al Capitolio de enero de 2021, en el que simpatizantes de Trump irrumpieron en el Congreso estadounidense para impedir la certificación de la victoria del presidente Joe Biden en las elecciones de dos meses antes.

Manifestantes pro Palestina abuchean a Harris junto a su simbólico mitin en Washington

Varios centenares de personas se manifestaron este martes en la Explanada Nacional de Washington, a escasos metros de donde la vicepresidenta, Kamala Harris, estaba ofreciendo su mitin simbólico de cierre de campaña. Al grito de 'Palestina libre' y exigiendo el fin de la guerra de Israel sobre Gaza, los manifestantes abuchearon a la candidata demócrata y golpearon sartenes durante la cerca de media hora minutos que duró el discurso. La protesta se produjo junto al cordón de seguridad de La Elipse, el lugar elegido por Harris a falta de una semana para los comicios del 5 de noviembre, en los que se enfrentará al expresidente y candidato republicano, Donald Trump (2017-2021).

El parque desde el que se pronunció Harris, con la Casa Blanca de fondo, es el mismo lugar desde el que Trump se dirigió en 2021 a la turba de seguidores que asaltó el Capitolio. 'Apoya a Palestina, acaba la Ocupación ya', rezaban algunas de las pancartas dirigidas contra la vicepresidenta en una Explanada Nacional abarrotada por miles de personas que no pudieron entrar en el evento.

A votar con francotiradores, drones y chalecos antibala en las elecciones de EEUU

La creciente tensión en Estados Unidos por el resultado de las elecciones del próximo 5 de noviembre ha llevado a la adopción de nuevas medidas de seguridad de cara a la votación. Chalecos y vidrios antibalas, rejas, sistemas de seguridad electrónica, cámaras de vigilancia e incluso francotiradores policiales apostados en los edificios de votación y drones sobrevolándolos son algunas de las medidas tomadas por cientos de condados en estas elecciones. En Los Ángeles, perros rastreadores inspeccionan las papeletas que llegan por correo.

Lea la noticia completa aquí

Una nueva estatua cerca de la Casa Blanca recuerda a los supremacistas que Trump defendió

Un monumento en forma de antorcha apareció este lunes cerca de la Casa Blanca para recordar un mitin organizado por supremacistas blancos en Charlottesville (Virginia) en agosto de 2017 a los que el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) definió como "muy buena gente". La estatua aparece cinco días después de que el mismo autor, de quien no se conoce la identidad, depositase una figura con forma de excremento cerca del Capitolio para recordar el asalto al edificio del 6 de enero de 2021, cuando centenares de seguidores de Trump intentaron frenar la ratificación de la victoria del actual presidente, el demócrata Joe Biden. Esta vez, la figura de bronce, de más de dos metros de altura, representa una antorcha sobre una columna en la que hay una placa que parece ridiculizar la defensa que Trump hizo de los supremacistas blancos que participaron en la manifestación 'Unite the Right' (Unir a la Derecha) portando antorchas, entre ellos el Ku Klux Klan.

Harris tilda a Trump de "inestable" y "obsesionado con la venganza" y le acusa de mantener al pueblo dividido

La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, ha calificado este martes a Donald Trump de "inestable" y "obsesionado con la venganza", y le ha acusado de intentar "mantener al pueblo estadounidense dividido y temeroso unos de otros". "Se trata de una persona inestable, obsesionada con la venganza, consumido por el resentimiento y que busca un poder sin control", ha dicho Harris en el mitin final de su campaña en la Elipse en Washington DC, con la Casa Blanca como telón de fondo.

Precisamente sobre la citada ubicación, la candidata presidencial ha recordado que es el mismo lugar en el que Trump reunió a sus partidarios el 6 de enero de 2021: "Miren, sabemos quién es Donald Trump. Es la persona que estuvo en este mismo lugar hace casi cuatro años y envió una turba armada al Capitolio de Estados Unidos para anular la voluntad del pueblo en una elección libre y justa". Asimismo, la demócrata ha destacado que las elecciones del próximo 5 de noviembre determinarán si EEUU será "un país arraigado en la libertad para todos los estadounidenses, o gobernado por el caos y la división".

Harris en su gran mitin en Washington: "Es hora de pasar página al drama y el conflicto"

La vicepresidenta estadounidense y candidata demócrata, Kamala Harris, prometió este martes en su gran mitin en Washington poner el país por encima del partido y de sus intereses y buscar soluciones de sentido común, a diferencia de su adversario, el exmandatario republicano Donald Trump. "Es hora de pasar página al drama y el conflicto, el miedo y la división. Es hora de una nueva generación de liderazgo en Estados Unidos. Estoy preparada para ofrecer ese liderazgo", dijo Harris, que asumió la nominación demócrata después de que el actual mandatario, Joe Biden, renunciara a la reelección en julio. Harris se pronunció en el parque de la Elipse de la capital estadounidense. Con la Casa Blanca de fondo, es el mismo lugar desde el que Trump se dirigió en 2021 a la turba de seguidores que asaltó el Capitolio.

Biden tras el chiste de Puerto Rico en mitin de Trump: La única basura son sus seguidores

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, salió este martes en defensa de Puerto Rico, a la que un humorista calificó "isla flotante de basura" en un mitin del exmandatario Donald Trump en Nueva York, y señaló que la única basura que ve son "sus seguidores". Al candidato republicano, según indicó en una llamada con periodistas organizada por la ONG Voto Latino, "no le importa nada la comunidad latina". "Es un hombre de negocios fallido. A él solo le importan los amigos multimillonarios que tenía y para los que acumuló riqueza. Y dice que los inmigrantes están envenenando la sangre de nuestro país", destacó.

El presidente demócrata insistió en sus críticas: "Justo el otro día, un orador en su mitin llamó a Puerto Rico una isla flotante de basura. Bueno, déjenme decirles algo. (...) La única basura que veo flotando por ahí son sus seguidores. Su demonización es desmesurada y antiestadounidense. Es totalmente contrario a todo lo que hemos hecho", sostuvo. Un portavoz de la Casa Blanca indicó en X que Biden se estaba refiriendo a "la retórica" utilizada en el acto en el Madison Square Garden de Nueva York, en el que el humorista que desató la polémica con sus palabras fue Tony Hinchcliffe.

Buenos días, comenzamos con la narración de las últimas noticias en directo de las elecciones en Estados Unidos, que tendrán lugar el próximo martes 5 de noviembre. Donald Trump y Kamala Harris van empatados en las encuestas mientras la campaña de ambos partidos se ha polarizado con insultos y graves acusaciones.