Cúpula de Hierro

Turquía ya tiene su propia "Cúpula de hierro" antes que Trump: protegerá el país de amenazas aéreas

Turquía ha desplegado su sistema de defensa aérea 'Cúpula de Acero' tras recibir 47 vehículos de Aselsan. Este proyecto, de 460 millones de dólares, representa la ambiciosa estrategia de Ankara para crear un escudo multi-capa contra amenazas aéreas

Camión con lanzadera de misiles
Turquía ya tiene su propia "Cúpula de hierro" antes que Trump: protegerá el país de amenazas aéreasMinisterio Defensa de Turquía

Turquía ha dado un paso de calado en su defensa aérea con el despliegue del sistema integrado "Cúpula de Acero" (Steel Dome). Este ambicioso proyecto busca establecer un escudo nacional multicapa contra las amenazas aéreas, desde enjambres de drones hasta misiles. La empresa Aselsan ha entregado 47 vehículos a las Fuerzas Armadas turcas, una operación valorada en 460 millones de dólares.

Asimismo, el presidente Recep Tayyip Erdoğan ha descrito el "Steel Dome" como el "paraguas de seguridad" del país en los cielos. Durante una ceremonia en Ankara, Erdoğan afirmó que esta iniciativa sitúa a Turquía "en una liga diferente" en defensa aérea, destacando su naturaleza "local y nacional", con diseño y fabricación a cargo de empresas como Aselsan y Roketsan.

Además, las autoridades turcas han explicado que el "Steel Dome" funciona como un verdadero sistema de sistemas integrado. Este ingenio permite el desarrollo en tiempo real de una imagen aérea reconocida, integrando datos de múltiples fuentes y refinados por inteligencia artificial. Su despliegue busca proteger regiones estratégicas como Ankara, el Bósforo y los Dardanelos, así como la central nuclear de Akkuyu.

Capas de defensa: de cañones antiaéreos a misiles estratégicos

En este sentido, el "Steel Dome" está diseñado para contrarrestar amenazas a baja, media y alta altitud mediante sistemas solapados, una estrategia de defensa robusta. Ya están en servicio el cañón antiaéreo móvil Korkut de Aselsan, de 35 milímetros, y su variante naval Gokdeniz, junto a sistemas importados. Se suman plataformas como versiones C-RAM del Korkut, el Burç de 30 milímetros, y los Gürz y Goker de 35 milímetros, tal y como recoge el medio Interesting Engineering.

Asimismo, los sistemas de misiles constituyen otra capa esencial de este escudo. Los Hisar-A+ y Sungur ya están operativos. Para el alcance medio, Turquía cuenta con el Hisar-O+ y su versión naval Hisar-OD, complementando los misiles Hawk XXI. En el nivel de gran altitud, el programa Hisar-U/Siper avanza, con el Siper Blok 1 en servicio, mientras se adaptan los misiles Gokdogan y Bozdogan para sistemas terrestres.

Finalmente, una variedad de radares de detección se integra en el "Steel Dome", como el ERALP de vigilancia y el MAR móvil. La infraestructura digital se ha visto reforzada con el lanzamiento del Sistema de Computación en la Nube de las Fuerzas Armadas el 5 de diciembre de 2024. También se incorporan sistemas láser como Gokberk y Alka. Con este programa, Turquía aspira a una independencia total en defensa aérea, posicionándose entre países como Israel y Estados Unidos con sistemas multicapa. Persisten, no obstante, interrogantes sobre la interoperabilidad de sistemas extranjeros y la integración de los S-400 rusos en redes de la OTAN.