
Guerra en Ucrania
Zelenski confirma la captura de dos ciudadanos chinos que combatían junto al ejército ruso
El presidente ucraniano ha pedido explicaciones a Pekín y afirma contar con información de que "hay muchos más ciudadanos chinos"
Kiev ha confirmado oficialmente durante su nueva operación en suelo ruso la presencia de ciudadanos chinos entre las tropas rusas. En concreto en la región rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, ha tomado a dos prisioneros. Al parecer, seis ciudadanos chinos entraron en combate con las fuerzas ucranianas en la región oriental de Donetsk y dos fueron capturados, reveló el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, ayer. «Tenemos los documentos de estos prisioneros, tarjetas bancarias y datos personales», subrayó en sus redes sociales, donde publicó un breve vídeo con uno de los prisioneros, señalando que el Servicio de Seguridad de Ucrania está investigando más detalles sobre su participación. «Tenemos información de que hay significativamente más de dos ciudadanos chinos en las unidades del invasor», también señaló, revelando que espera «una reacción adecuada» por parte de China.
Ciudadanos chinos fueron divisados en numerosas ocasiones en unidades del Ejército ruso, según algunos blogueros militares ucranianos, aunque esta es la primera vez que Kiev confirma oficialmente la participación de combatientes del país asiático.
«Los chinos vinieron a aprender, no a reemplazar a los rusos… Entienden el idioma ruso y se comportan de manera bastante profesional en el campo de batalla», escribió Stanislav Buniatov, del batallón «Aidar». «Los chinos necesitan adquirir experiencia de combate y entender el campo de batalla y las condiciones de nuestra guerra», sugirió también un oficial conocido como «Alex». «Está claro que no envían regulares aquí. Como en política exterior, son cautelosos y observan en silencio, recolectando la información necesaria», añadió.
«Involucrar a China, directa o indirectamente, es una clara señal de que Putin hará cualquier cosa menos terminar la guerra», subrayó Zelenski, pidiendo una reacción de «Estados Unidos, Europa y todos en el mundo que quieran la paz». «Este es otro país que apoya militarmente la invasión rusa de Ucrania, junto con Irán y Corea del Norte. Pero hay una diferencia: los norcoreanos lucharon contra nosotros en (la región rusa de) Kursk, mientras que los chinos están luchando en el territorio de Ucrania», agregó Zelenski más tarde, según el mensaje publicado por su oficina presidencial.
Su ministro de Asuntos Exteriores, Andri Sibiga, condenó la participación de ciudadanos chinos en la guerra y anunció que ha convocado al encargado de negocios de China en Kiev para expresarle su condena y exigir explicaciones. «Que haya ciudadanos chinos luchando del lado del ejército invasor ruso en Ucrania pone en duda la posición declarada de China por la paz y socava la credibilidad de Pekín como miembro permanente responsable del Consejo de Seguridad de la ONU», escribió el jefe de la diplomacia ucraniana. «Creemos firmemente que después de esta situación los estadounidenses deben hablar más con los ucranianos», dijo también el presidente ucraniano, quien espera que EE UU reconsidere, tras conocerse estos hechos, su decisión de no participar en la cumbre de la coalición de socios militares de Ucrania que se celebra este viernes.
Mientras tanto, los combates intensos han continuado a lo largo del frente en Ucrania y Rusia. El presidente Zelenski reconoció por primera vez la presencia de fuerzas ucranianas en la región rusa de Belgorod en su discurso nocturno habitual, tres semanas después de que fuentes rusas informaran que tropas ucranianas cruzaron la frontera desde la región nororiental de Sumi. «Continuamos llevando a cabo operaciones activas en las zonas fronterizas en el territorio del enemigo, y esto es absolutamente correcto: la guerra debe regresar de donde vino», señaló el líder ucraniano.
Según él, el objetivo principal es proteger la tierra ucraniana, específicamente las regiones de Sumi y Járkiv. Zelenski advirtió anteriormente que Rusia estaba preparando una nueva ofensiva en la zona. Según expertos, Ucrania emplea pequeños grupos de asalto móviles y drones en territorio ruso, mientras también destruye puentes y otras instalaciones logísticas detrás de las líneas enemigas. Su progreso territorial ha sido limitado, con sus fuerzas presentes en al menos dos aldeas. Rusia se ha visto obligada a desviar algunas reservas a la zona, lo que aumenta la presión sobre los ucranianos. Las fuerzas rusas también están intentando avanzar más profundamente en la región de Sumi, donde sus pequeños grupos tratan de cortar la logística ucraniana hacia Kursk, en la que las fuerzas ucranianas aún permanecen, más de 8 meses después del inicio de la ofensiva sorpresa en agosto pasado. Sin embargo, el epicentro de los combates sigue estando en la región de Donetsk, donde las fuerzas rusas continúan sus avances muy limitados en algunas áreas a un alto costo en tropas y equipo. La presión de Rusia es especialmente alta cerca de Pokrovsk, Liman y al oeste de Kurajove. Tumbas improvisadas de vecinos comenzaron a aparecer cerca de bloques residenciales en Pokrovsk, bajo fuego ruso.
✕
Accede a tu cuenta para comentar