Cargando...

Buenos hábitos

5 hábitos sencillos que cambiarán tus mañanas

Hablamos con una psicóloga sobre pequeños gestos que son fáciles de hacer y que marcarán la diferencia en las primeras horas de la mañana

Escena de 'Desayuno con diamantes'. Gtres

La forma en que nos despertamos, nuestro humor en los primeros minutos de la mañana o qué hacemos nada más abrir los ojos dicen mucho sobre cómo irá nuestro día. Es decir, todo ello condicionará directamente a nuestro estado de ánimo, estrés o energía durante las próximas horas. La mala noticia es que muchos de nosotros no prestamos la suficiente atención a dedicarnos unos minutos a nosotros mismas durante la mañana o disfrutar del slow life a causa del piloto automático y corriendo contra reloj. Y ahora que hemos vuelto a la rutina oficialmente, esta situación es todavía más evidente.

Muchos de los errores que cometemos cuando nos despertamos es mirar el móvil o las redes sociales sin casi estar conscientes, comenzar a trabajar nada más poner los pies sobre el suelo (para aquellos que lo hacen desde casa) o no tomarnos el café a falta de tiempo. Hace que no disfrutemos de los pequeños placeres y empecemos la rutina diaria sin casi darnos cuenta, como si alguien estuviera manejando tanto nuestro cuerpo como nuestra mente. El secreto no se trata de encontrar las rutinas que verdaderamente son una misión casi imposible o tener una mañana de película de comedia romántica, sino de alcanzar en pequeños pasos un impacto duradero. Por ello, hemos hablado con Lara Ferreiro sobre los 5 hábitos sencillos que cambiarán tus mañanas, psicóloga y autora de Adicta a un gilipollas y Ni un capullo más.

Despertarnos a la misma hora

La experta en psicología hace hincapié en que debemos tener una rutina en cuanto al horario durante las mañanas. Es decir, siempre despertarnos a la misma hora para regular el sueño, sobre todo de lunes a viernes. "Al final es lo que hace que haya mayores riesgos de enfermedades cardiovasculares, independiente y sí que se recomienda que haya mínimo ocho horas. Es decir, lo importante no es cuando te levantas, sino de cuándo de te acuestas". Además, también regula el reloj biológico, el cuerpo sabe cuándo debe activarse, aprovechamos mejor las mañanas y nos volvemos más constantes con otros hábitos.

Tener luz natural de 10 a 30 minutos

Un gesto que no te llevará nada de tiempo y que marcará la diferencia es abrir las persianas o las cortinas nada más levantarnos y tener luz natural en casa, entre 10 y 30 minutos. No solamente ello, sino también asomarte a las ventanas y disfrutar del sol, beneficiarnos de la vitamina C y comenzar el día con una mayor motivación. Todos estos pequeños placeres también ayudan a aumentarnos los niveles de energía, nuestro cerebro hace que esté más concentrado y nos hace ser más productivo. A todo ello, se le suma beber dos vasos de agua durante los primeros minutos y antes del café, puesto que hidrata y mejora el estado de ánimo y el rendimiento.

Hacer la cama y ordenar solamente 3 minutos

Aunque muchas veces nos levantemos con prisas y hacer la cama u ordenar la habitación se quitan de la lista de imprescindibles, condiciona a cómo comenzaremos la mañana, sobre todo a aquellos que teletrabajan. No es nada insignificante, puesto que ayudará a tener una sensación de logro, orden o satisfacción. Asimismo, dicha organización que se puede emplea en tres minutos también hace que nosotros mismos estemos más ordenados en nuestra mente y pensamientos.

No utilizar el móvil durante la primera hora

"A primera hora del día no deberías coger el teléfono, tendrías que preparar tu desayuno o darte una ducha. Lo mejor sería bloquear el móvil, puesto que no se recomienda que sea lo primero que veamos, puesto que aquí estamos aumentando muchísimo cortison", comenta Lara Ferreira. Evitaremos sobrecarga mental, no desviamos nuestra concentración, disfrutamos del tiempo de calidad y reducimos el estrés. Asimismo, huyamos de comenzar a ver el correo electrónico cuando estamos yendo al trabajo, como por ejemplo en el transporte público, o nada más llegar a nuestro puesto, comenzar a ver mails, mails y más mails.

Hacer ejercicio

"Bien es cierto que muchas personas hacen ejercicio por el mediodía o tarde, cuando encuentran un hueco. No obstante, esrecomendable hacerlo durante las primeras horas durante la mañana porque activa y mejora el estado de ánimo", determina la experta. También, ayuda a descansar mejor por las noches, fortalece la disciplina y aumenta la energía al liberar endorfinas.

Solamente necesitamos desvincularnos de los hábitos que complican la vida sin darnos cuenta y aprovechar todas las oportunidades para tener más energía y mejor humor por las mañanas. Como hemos comentado con la psicóloga, solamente hacen falta pequeños gestos para marcar la diferencia durante las primeras horas del día.