Cargando...

Piel

7 formas de usar la clásica crema Nivea da lata azul para sustituir serums carísimos

El icónico tarro azul de Nivea lleva más de un siglo en los neceseres, pero pocos aprovechan todo su potencial como aliado de belleza

7 formas de usar la clásica crema Nivea da lata azul para sustituir serums carísimos Unsplash

Hidratante, práctica y conocida por todos, la crema Nivea de la lata azul ha pasado de generación en generación como un básico infalible para combatir la piel seca. Pero lo que quizás no sabías es que, combinada con ingredientes que probablemente ya tienes en casa, puede convertirse en un sustituto casero y económico para productos mucho más caros como sérums, mascarillas o exfoliantes.

Te revelamos algunas recetas caseras que transforman este clásico en soluciones de cuidado facial y corporal con resultados sorprendentes.

1. Exfoliante corporal casero

El motivo por el que se pide a los jardineros espolvorear azúcar en el césped del jardín esta primaveraUnsplash

¿Quieres eliminar células muertas y dejar la piel suave? Mezcla dos cucharadas de azúcar (blanco o moreno) con una cucharada de crema Nivea. Aplica sobre la piel húmeda, masajea con movimientos circulares y aclara. El azúcar exfolia y la crema hidrata al instante.

2. Mascarilla facial calmante

Para calmar e hidratar el rostro, combina una cucharadita de miel con un poco de crema Nivea. La miel ayuda a retener la humedad y suaviza la piel. Aplica sobre el rostro limpio, deja actuar 20 minutos y enjuaga con agua templada.

3. Hidratación intensiva de noche

Añade el contenido de una o dos cápsulas de vitamina E al tarro de Nivea y tendrás un potente tratamiento nocturno. La vitamina E repara, nutre y combate los signos de fatiga. Úsalo como último paso de tu rutina antes de dormir.

4. Peeling suave con café

CaféFreepik

La cafeína activa la circulación y aporta luminosidad. Para un peeling casero, mezcla una cucharada de posos de cafécon crema Nivea. Masajea sobre el rostro húmedo, evitando los ojos, y aclara con agua. Notarás la piel más viva y con mejor textura.

5. Potencialízala con aceites

Puedes enriquecer la fórmula de la Nivea añadiendo unas gotas de aceite de almendras, ideal para nutrir, o aceite esencial de lavanda, perfecto para un masaje relajante. Incluso una pequeña cantidad sirve para hidratar y controlar el frizz en las puntas del cabello.

6. Protección ligera con óxido de zinc

Una receta casera mezcla 80 g de Nivea con 20 g de óxido de zinc no nano, creando una barrera física ligera para salidas cortas al sol. Eso sí, no reemplaza al protector solar con SPF testado, solo es válido para situaciones breves y sin exposición prolongada.

7. Mascarilla iluminadora con cúrcuma

La cúrcuma es conocida por su poder antioxidante y antiinflamatorio. Añade una pizca (muy pequeña, para evitar manchar la piel) al tarro de Nivea, aplica en el rostro, deja actuar 10 minutos y retira con abundante agua. Aporta luminosidad y un efecto "buena cara" inmediato.

Un clásico con más de 100 años de historia

La fórmula original de la crema Nivea nació en 1896, cuando los científicos desarrollaron el Eucerit, el primer emulsificante estable que permitía mezclar agua y aceite,creando un hidratante denso y eficaz.

Con el paso de los años, su fórmula ha evolucionado: hoy contiene glicerina, que atrae agua hacia la piel, y pantenol, que calma y regenera. Además, se adapta según el clima: en países cálidos como Brasil, su textura es más ligera; en Alemania o Europa del Norte, es más espesa.

A pesar de su sencillez y precio accesible, sigue siendo uno de los productos de cuidado personal más vendidos en el mundo, gracias a su versatilidad y eficacia.